Deshumidificación con un aire acondicionado

En estos últimos años, la importancia de mantener la calidad del aire está siendo cada vez más vital, ya que garantiza una mejor salud, satisfacción e incluso mayor productividad de las personas.

Deshumidificación con un aire acondicionado

La importancia de la calidad del aire en interiores

Los niños, enfermos crónicos y personas de la tercera edad llegan a pasar un 90% de su tiempo en espacios interiores. Según un estudio hecho por el American College of Allergy, Asthma & Immunology, alrededor del 50% de las enfermedades existentes se producen o desarrollan a causa del aire interior contaminado.

Por esto, se entiende que vivir en un lugar que posee una calidad pobre de aire puede originar o empeorar enfermedades del sistema respiratorio.

Cuando hablamos de calidad del aire interior hay que tener en cuenta el factor de la humedad relativa. Este concepto se basa en la relación entre la humedad absoluta y el vapor de saturación del aire.

Por un lado, la humedad absoluta es la cantidad total de vapor de agua contenida en un determinado volumen de aire. Por otro lado, el vapor de saturación se desprende cuando el líquido hierve. Es decir, este es el vapor a temperatura de ebullición del líquido.

Es recomendable evitar tanto una humedad relativa muy baja (por debajo del 30%) así como una muy alta (por encima del 60%). De no ser así la propagación de bacterias, virus, los problemas de asma, infecciones respiratorias, moho y deterioro de materiales está garantizado.

Gracias al avance tecnológico existe la posibilidad de prevenir o combatir la acumulación de la humedad. Por esto, es importante el uso de deshumificadores de aire. Estos son equipos de diferente tipología que reducen la cantidad de vapor contenida en el aire.

La reducción de vapor puede ser llevada a cabo gracias a diferentes métodos. Cada uno de estos tiene diferentes características según su efectividad y la tipología de equipos.

Métodos de deshumidificación del aire

  • Deshumidificación por enfriamiento
    Es uno de los métodos más conocidos y usados en equipos de aire acondicionado, ya que se requiere el uso de sistemas climatización convencionales o tradicionales para realizar la compresión del vapor.
    Para ello, se usa un evaporador que opera a una temperatura más baja de la requerida. De esta manera se extraerá la carga de calor sensible de enfriamiento del espacio acondicionado.
  • Deshumidificación por incremento de presión
    Este método consiste en la compresión del aire de una habitación a tal grado que consigamos que el vapor de agua contenido en él se condense.
    Esto se puede lograr con una bomba que someta al aire en un espacio y a su vez extraer la humedad.
  • Deshumidificación por adsorción
    Los deshumificadores por adsorción combaten la humedad en situaciones de elevada exigencia. Estos equipos cuentan con un rotor desecante de gel de sílice, con el que se puede retener humedad de gran intensidad. En este proceso el fluido penetra en una superficie. Este fenómeno de penetración frecuentemente precede al fenómeno de la absorción.
  • Deshumidificación por condensación
    En este proceso se disminuye el agua que contiene el aire gracias a la condensación del vapor. Un compresor se encarga de bombear el refrigerante y de esta manera fuerza la circulación del aire. En caso de que la presión sea mayor, la temperatura entonces aumentará.

Tipos de deshumidificación existentes en función del método de funcionamiento

El método de funcionamiento aplicado es una de las características a tomar en cuenta para clasificar los tipos de deshumidificación.

  • Deshumidificación con circuito cerrado
    Este tipo de deshumidificación ocurre cuando en el mismo no existe un cambio del aire deshumidificado con el aire externo. Un ejemplo cotidiano sería el momento cuando se deshumidifican habitaciones con un deshumidificador por condensación.
  • Deshumidificación con circuito abierto
    En este tipo de deshumidificación se genera un cambio total o parcial del aire deshumidificado con el aire externo. Es decir, hay una renovación de parte del aire de la estancia, con aire del exterior.

Deshumidificación en viviendas: deshumidificadores de viviendas vs. sistema de ventilación controlada

La finalidad de los sistemas deshumidificadores es captar la parte de la humedad ambiente que supere el 45%. Por lo general, los deshumidificadores pueden funcionar en espacios donde el aire casi no circula, tales como armarios, estantes, baúles, etc.

Un caso similar al antes mencionado es el de los sistemas de evaporadores eléctricos por condensación. Estos son únicamente útiles en espacios cerrados. Una de las funciones que cumplen es rebajar el exceso de nivel de humedad relevante hasta incluso alcanzar un valor por debajo de un 30%.

Estos equipos son la solución ideal para pequeños espacios cerrados, como trasteros, pequeñas habitaciones, etc. Además, no debemos olvidar que estos equipos son muy económicos.

Por su parte, los equipos de ventilación forzada están diseñados para evitar la humedad de condensación dentro de viviendas. Además, renuevan el aire dentro de estancias y evitan, además de la aparición de moho, el exceso de humedad.

Con ello, la calidad del aire mejora significativamente y la peligrosa presencia de gas radón en sótanos queda también eliminada.

¿Cómo funciona un sistema de deshumectación?

Al inicio, el aire húmedo es extraído por un conducto del sistema. Luego, este aire húmedo pasa por una rueda giratoria grande que al estar hecha de metal puede absorber el agua que elimina la humedad.

Después de esto, un ventilador provisto de un motor eléctrico aspira el aire. Entonces, el aire seco es expulsado hacia la habitación. Mientras esto ocurre, un conducto de aire que circula por debajo se mantendrá caliente, gracias a un elemento de calentamiento eléctrico.

Es en este momento que la rueda giratoria hecha de metal que ha absorbido la humedad gira y deja pasar aire caliente. Una vez que el aire caliente se haya secado, este es aspirado por un ventilador y otro motor eléctrico de características similares al antes mencionado.

Finalmente, el aire húmedo y caliente es expulsado a través de un conducto de escape.

 

Ofrecido por Hogarsense.es