Como se usa el Deshumidificador???

Mensaje por Cullerot » 01 Dic 2009 10:59

Cada día al llegar a mi lugar de trabajo hay una hemedad increible, las ventanas están literalmente empapadas. Tengo un esplit de estos que tira frío/calor y que también tiene la opción de deshumidificador. Cada día cuando llego lo pongo en funcionamiento pero lo que hace es tirar una corriente de aire frío, se pone en 17º y no puedo modificarlo. Me podeis decir si la función de deshumidificador la puedo utilizar de alguna manera o directamente pongo la calefacción. Gracias

Mensaje por Invitado » 20 Ene 2010 01:57

Hola Cullerot.

La función de deshumidificar consiste en ponerse en modo frió el aparato para condensar el vapor que hay en el ambiente, por eso están las ventanas empapadas porque están frías y hacen de deshumidificador.

La función de deshumidificar suele tener la temperatura fija y baja para que arranque en invierno, y con una ventilación baja para que no de tanta sensación de frío.

Ponlo directamente en modo calefacción.

Mensaje por Unamigo » 22 Feb 2012 21:26

Sr cullerot:

Aunque se que el tema es antiguo, por si alguien aun tiene dudas sobre el interesante tema de la regulacion de humedad ambiental de las instalaciones climatizadoras ; cabe decir lo siguiente :

-En primer termino hay que distinguir entre el proceso de invierno y el de verano ,ya que tienen problematica distinta .Creo que te refieres a la climatizacion de verano por lo que me limitare a tratar esquematicamente esta en particular:
(a).-Tendencia normal a la sequedad ambiental ,si el equipo esta frigorificamente bien potenciado . El hecho de que se presente
aumento de humedad ya es indicativo de dicha deficiencia ( Equipo inoperante ó insuficiente) .
(b).-Si se resuelve el problema de potencia ,y lo ajustamos correctamente ,se asegura con ello cierto grado de confort ,con ligera
tendencia precisamente a la sequedad ambiental ( Instalacion ordinaria de climati¡zacíon con humedad ambiental limitada )
(c).-Para obtener un verdadero control de humedad ,ademas de dotar al equipo de una potencia de frio superior ,se requiere la
instalacion de ciertos equipos ( By pas aire regulable en bateria de frio,resistencia electrica en descarga aire
acondicionado y complementos en el automatismo ),todo lo cual encarece notablemente la instalacion ,no siendo por lo
demas imprescindible desde el punto de vista confort aunque si en ciertas aplicaciones industriales.

-En resumen : Tu instalacion es insuficiente para la carga termica que pretende disipar ó bien esta averiada,no estando ademas
preparada para el control de humedad ambiental


Espero haberte orientado

Unamigo

Mensaje por calixto » 21 Mar 2015 20:06

Como debo usarla opción del desumificador de mi clima. Mi cuarto se humedece en invierno ya puse botes de polvo de cero humedad pero como puedo usar RL minisplit para ayudarme. Gracias por su apoyo.

Mensaje por chispas-gs » 24 Mar 2015 08:16

calixto escribió:Como debo usarla opción del desumificador de mi clima. Mi cuarto se humedece en invierno ya puse botes de polvo de cero humedad pero como puedo usar RL minisplit para ayudarme. Gracias por su apoyo.


Abre un tema nuevo para tu caso

Ten en cuenta que la funcion Dry de un climatizador lo que hace es entrar en modo frio para condensar la humedad

Existen en el mercado deshumidificadores para tal fin:

https://www.google.es/search?q=deshumid ... +&imgdii=_
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Maximiliano Pilot » 16 Ene 2017 06:53

Buenas noches. Hoy me he dado cuenta que el modo deshumidificacion en mi aire enfría mas que el modo frío a 24 grados los dos. ¿A qué se debe? ¿Puede tener alguna clase de problema mi aire con el modo frío? Porque es notable oa diferencia de temperatura a pesar de que el visor marca los 24 en los dos modos. ¿La humedad ambiental de fuera de la habitación influye? Hasta ayer no me pasaba esto. Agradezco mucho una respuesta.

Mensaje por chispas-gs » 17 Ene 2017 07:14

El frío es el mismo,lo que varia es el ventilador interior

En algunos modelos no se puede varias la temperatura en función DRY ( seco )

Lea las contestaciones anteriores

Deshumificador y Dry ( que es la función que llevan todos los climatizadores ) no es lo mismo
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por juanmarquez » 08 May 2020 16:02

Hola Cullerot,

Un deshumidificador es un aparato que su principal función es eliminar la humedad relativa (HR) del aire y hacer que este porcentaje se mantenga a unos valores adecuados para una buena calidad del aire para tener un ambiente más saludable.

A grandes rasgos puedes conseguir eliminar bichos que haya en el aire, así como bacterias, moho,... previenes las machas en las paredes y si tines bastante humedad los muebles también pueden verse afectados.

Yo compré mi deshumidificador en esta web, que lo explica mucho mejor.

Yo compré el modelo Pro Breeze PB-08 y estoy encantado,

Espero haberte ayudado,

¡Un abrazo!

Mensaje por Invitado » 13 May 2020 22:24

¿Qué es un deshumidificador?
Un deshumidificador es un equipo eléctrico que filtra el aire de la estancia para extraer la humedad presente en él. Es un equipo rápido, sencillo y eficaz, que incide directamente en la reducción de la humedad del aire. Existen diferentes modelos en función de las características de la estancia que se quiera deshumidificar.
https://www.*.com/


¿Cómo funciona un deshumidificador?
Los deshumidificadores son equipos que tienen un ventilador interno que aspira el aire con humedad de la estancia, y lo dirige hacia el sistema de deshumidificación. Tras este proceso, el aire vuelve seco a la habitación.

Existen dos tipos de deshumidificadores en función del modo en el que realizan el proceso de eliminación de humedad.

Deshumidificador con compresor
Son los modelos más comunes para los problemas de humedad. El funcionamiento de estos equipos es sencillo: el aire es aspirado gracias al ventilador, es filtrado y llevado a un condensador. La baja temperatura del condensador permite la condensación del vapor de agua contenido en el aire, que se convierte en líquido y se almacena en un depósito de agua que el deshumidificador lleva adherido. El aire vuelve a ser expulsado al sistema recalentado, para que esté a temperatura ambiente. Debemos recordar también que el tanque de agua se va llenando con el tiempo, y que debemos vaciarlo.

Deshumidificador con gel de sílice o desecantes
Más utilizado en espacios con temperaturas muy frías, el funcionamiento de este equipo se da sin compresor o refrigerante. En este caso, el aire es aspirado y dirigido a un rotor de sílice que absorbe la humedad presente en el aire. El resultado, al igual que en el caso anterior, es un aire seco con una buena temperatura.

También es importante comentar que existen gran variedad de tamaños de deshumidificadores, con cargas muy diferentes. Esto ocurre porque pueden ser tanto de uso doméstico como industrial.

Beneficios del uso de un deshumidificador
La gran mayoría de equipos de deshumidificación son portátiles, por lo que podrás utilizarlo en todas las habitaciones de tu vivienda transportándolo con facilidad gracias a las ruedas que habitualmente tiene. Por otro lado, en caso de tener la costumbre de tender la ropa en casa, el deshumidificador permite que toda la humedad que la ropa desprende no vaya a parar a los muebles, evitando su deterioro. También es bueno para las alergias y ciertos problemas respiratorios, porque evita la proliferación de los ácaros y de las esporas de moho por el aire.

Finalmente, una de sus ventajas más prácticas es que no requiere de una instalación para comenzar a funcionar. Únicamente con conectarlo a la red bastaría para que empezase a funcionar.

Mensaje por jpp.perez73 » 25 Dic 2020 16:51

En mi caso tengo un deshumidificador desde hace tiempo porque tenia problemas de humedad en una pared. Desde que lo compre a las pocas semana ya vi como la humedad iba bajando y ahora meses mas tarde a desaparecido por completo.

Por si os interesa yo me compré el Delonghi DNS80 porque estuve viendo esta web https://saludyaire.com donde aparecían comparativas y guías para comprar uno.

En mi caso el uso es muy sencillo pues el modelo que yo adquirí, es programable y detecta solo la humedad. Asi que simplemente es encenderlo regularmente y ya esta.

Responder