De repente me pasa esto....
Hola qué tal estan...
Tengo un problema este año y después de repasar muchas cosas no consigo ver nada mal, no se si pueden saber a qué es debido..
Tengo en mi hogar una caldera saunier thermfast f30 y 3 termostatos hager ek370. Hasta la última vez todo iba bien.. es verdad que hace 2 años que no e utilizado la calefacción no e conectado los termostatos.. los e tenido sin pilas.
También han venido dos veces al año a hacer la revisión del gas y nunca han encontrado ninguna anomalía en la caldera. Es relativamente nueva la instalación. Tiene 8 años.
Pues este año al conectar todo tiene dos síntomas.
Uno que funciona al revés. Cuando el termostato se activa con el click típico y pide calor la caldera se apaga. Y a la inversa cuando se quita el termostato se enciende la calefacción.
Y otro síntoma es que cuando se quita el termostato y se activa la caldera hay una sobretensión o bajada de tensión en todo el sistema eléctrico de la casa. No se si es subida o bajada la tv por ejemplo se quita durante milisegundos y se vuelve a conectar.
He repasado varias cosas y todo está bien. He intercambiado termostatos y repasado las conexiones y está todo correcto. Aparte de esta manera siempre ha funcionado es dudoso que sea algo de la conexión y los termostatos.
Puede ser algo o alguna válvula de la caldera que este mal? sobretodo lo que más me preocupa es la subida o bajada de tensión que hay en toda la casa que lo acusan los electrodomésticos.
Gracias.
Tengo un problema este año y después de repasar muchas cosas no consigo ver nada mal, no se si pueden saber a qué es debido..
Tengo en mi hogar una caldera saunier thermfast f30 y 3 termostatos hager ek370. Hasta la última vez todo iba bien.. es verdad que hace 2 años que no e utilizado la calefacción no e conectado los termostatos.. los e tenido sin pilas.
También han venido dos veces al año a hacer la revisión del gas y nunca han encontrado ninguna anomalía en la caldera. Es relativamente nueva la instalación. Tiene 8 años.
Pues este año al conectar todo tiene dos síntomas.
Uno que funciona al revés. Cuando el termostato se activa con el click típico y pide calor la caldera se apaga. Y a la inversa cuando se quita el termostato se enciende la calefacción.
Y otro síntoma es que cuando se quita el termostato y se activa la caldera hay una sobretensión o bajada de tensión en todo el sistema eléctrico de la casa. No se si es subida o bajada la tv por ejemplo se quita durante milisegundos y se vuelve a conectar.
He repasado varias cosas y todo está bien. He intercambiado termostatos y repasado las conexiones y está todo correcto. Aparte de esta manera siempre ha funcionado es dudoso que sea algo de la conexión y los termostatos.
Puede ser algo o alguna válvula de la caldera que este mal? sobretodo lo que más me preocupa es la subida o bajada de tensión que hay en toda la casa que lo acusan los electrodomésticos.
Gracias.
El termostato esta conectado en NC y tiene que estar en NA
A parte del fallo de la tele que mas síntomas tienes ?
Parece ruido eléctrico
A parte del fallo de la tele que mas síntomas tienes ?
Parece ruido eléctrico
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
¿Qué es una subida de tensión?
https://www.heatingair.org/
La subida de tensión o sobretensión es un aumento repentino y muy breve del voltaje o la corriente eléctrica entre dos puntos de un circuito o instalación eléctrica.
La gran mayoría de los electrodomésticos se fabrican con una tolerancia de subida y bajada de tensión eléctrica de +-7% de la tensión nominal del suministro. Cuando mayor sea el pico, peores consecuencias para los equipos o aparatos electrónicos que estuvieran conectados a la red eléctrica durante el pico de tensión (desde el envejecimiento prematuro de sus componentes hasta la destrucción total de los mismos).
¿Cuándo se produce?
Un pico de tensión puede originarse de forma interna y externa de la instalación eléctrica. Si la sobretensión es interna, suele producirse por los electrodomésticos y aparatos de gran potencia y envergadura como el aire acondicionado, el frigorífico… en el momento de encenderse o apagarse. Es decir, se produce cuando los aparatos electrónicos y electrodomésticos enchufados exceden el umbral de potencia contratada.
Si la sobretensión es externa las causas son más diversas. Puede estar producida por un fallo en el corto circuito, por otros usuarios de la red, por la manipulación de la instalación. E incluso, puede ser producida por los rayos durante la tormenta eléctrica.
https://www.heatingair.org/
Tipos de subida de tensión
Existen dos tipos de subidas de tensión: las transitorias y las permanentes.
Las subidas de tensión transitoria son impulsos muy elevados de tensión (decenas de Kilovoltios) con una duración de microsegundos. La causa principal son las descargas eléctricas (rayos durante las tormentas), aunque también por conmutaciones o perturbaciones de la red.
Las subidas de tensión permanentes son aumentos de tensión superior al 10% de la tensión nominal y de una duración indeterminada. Generalmente se producen por la descompensación de las fases en los centros de distribución debido a la rotura del neutro (provoca una descompensación en las tensiones simples)
Estos picos de tensión son muy comunes y pueden llegar a deteriorar los electrodomésticos y aparatos electrónicos de nuestro hogar, e incluso puede llegar a provocar incendios.
Pasos para solucionar una subida de tensión
Desconecta los aparatos de mayor consumo (nevera, microondas, lavadora)
Acude al cuadro de luces, situado en la entrada de la vivienda
En el cuadro de luces deberás bajar los plomos y espera 10 segundos
Vuelve a conectar todos los interruptores de derecha a izquierda, dejando para el final el interruptor general automático (IGA)
El suministro de luz habrá vuelto a tu hogar o negocio
https://www.heatingair.org/
La subida de tensión o sobretensión es un aumento repentino y muy breve del voltaje o la corriente eléctrica entre dos puntos de un circuito o instalación eléctrica.
La gran mayoría de los electrodomésticos se fabrican con una tolerancia de subida y bajada de tensión eléctrica de +-7% de la tensión nominal del suministro. Cuando mayor sea el pico, peores consecuencias para los equipos o aparatos electrónicos que estuvieran conectados a la red eléctrica durante el pico de tensión (desde el envejecimiento prematuro de sus componentes hasta la destrucción total de los mismos).
¿Cuándo se produce?
Un pico de tensión puede originarse de forma interna y externa de la instalación eléctrica. Si la sobretensión es interna, suele producirse por los electrodomésticos y aparatos de gran potencia y envergadura como el aire acondicionado, el frigorífico… en el momento de encenderse o apagarse. Es decir, se produce cuando los aparatos electrónicos y electrodomésticos enchufados exceden el umbral de potencia contratada.
Si la sobretensión es externa las causas son más diversas. Puede estar producida por un fallo en el corto circuito, por otros usuarios de la red, por la manipulación de la instalación. E incluso, puede ser producida por los rayos durante la tormenta eléctrica.
https://www.heatingair.org/
Tipos de subida de tensión
Existen dos tipos de subidas de tensión: las transitorias y las permanentes.
Las subidas de tensión transitoria son impulsos muy elevados de tensión (decenas de Kilovoltios) con una duración de microsegundos. La causa principal son las descargas eléctricas (rayos durante las tormentas), aunque también por conmutaciones o perturbaciones de la red.
Las subidas de tensión permanentes son aumentos de tensión superior al 10% de la tensión nominal y de una duración indeterminada. Generalmente se producen por la descompensación de las fases en los centros de distribución debido a la rotura del neutro (provoca una descompensación en las tensiones simples)
Estos picos de tensión son muy comunes y pueden llegar a deteriorar los electrodomésticos y aparatos electrónicos de nuestro hogar, e incluso puede llegar a provocar incendios.
Pasos para solucionar una subida de tensión
Desconecta los aparatos de mayor consumo (nevera, microondas, lavadora)
Acude al cuadro de luces, situado en la entrada de la vivienda
En el cuadro de luces deberás bajar los plomos y espera 10 segundos
Vuelve a conectar todos los interruptores de derecha a izquierda, dejando para el final el interruptor general automático (IGA)
El suministro de luz habrá vuelto a tu hogar o negocio
No es una subida de tension
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
he estado haciendo pruebas conectando y desconectando, tengo 3 válvulas de zona honeywell, si una estuviera estropeada me infuye en todo el sistema?
pordría ser que por eso esta todo descontrolado?
parece que si desconecto la válvula del piso 1, las demás reaccionan bien y responden bien a los termostatos, en cambio cuando conecto la del piso 1, ya va todo al revés.
pordría ser que por eso esta todo descontrolado?
parece que si desconecto la válvula del piso 1, las demás reaccionan bien y responden bien a los termostatos, en cambio cuando conecto la del piso 1, ya va todo al revés.
Los termostatos van directos a las válvulas ( cada uno por separado ) o a una centralita y esta a las válvulas?
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
Están empalmados a cada cable rosado de cada válvula directamente. Por separado.
Estan empalmados,por separado ?
Avisa a un tecnico competente que le haga la revision y de camino que los mire
Avisa a un tecnico competente que le haga la revision y de camino que los mire
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
yo no entiendo mucho, pero cada válvula tiene azul, gris, blanco, rojo y rosa.
el azul directo a la luz.
el gris nulo.
el blanco y rojo da corriente a los dos que van a la caldera.
el rosa conectado cada uno a su correspondiente termostato.
eso esta bien no?
entonces mi pregunta es si un motor, o parte eléctrica de una válvula de zona está mal, puede afectar a todo el sistema?
la válvula del piso uno, es la que me causa que la tv. o otros aparatos eléctrico cuando se desconecta el termostato hay una micro-bajada de tensión. las otras 2 válvula no causan este síntoma.
el azul directo a la luz.
el gris nulo.
el blanco y rojo da corriente a los dos que van a la caldera.
el rosa conectado cada uno a su correspondiente termostato.
eso esta bien no?
entonces mi pregunta es si un motor, o parte eléctrica de una válvula de zona está mal, puede afectar a todo el sistema?
la válvula del piso uno, es la que me causa que la tv. o otros aparatos eléctrico cuando se desconecta el termostato hay una micro-bajada de tensión. las otras 2 válvula no causan este síntoma.
Dependiendo de como estén instaladas,si
No son cortes eléctricos,sino ruido eléctrico
No son cortes eléctricos,sino ruido eléctrico
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
El tema de que los 3 termostatos. Comprobados individualmente. Desconectando los demás y uno a uno comprobamos que van al revés.. este síntoma de que puede ser?
Es decir si el termostato pide calefacción. Cierra la válvula de zona y apaga la caldera. En cambio si. No pide calefaccion abre la válvula de zona y arranca la caldera.
A los 3 les pasa lo mismo. Que podría ser?
Es decir si el termostato pide calefacción. Cierra la válvula de zona y apaga la caldera. En cambio si. No pide calefaccion abre la válvula de zona y arranca la caldera.
A los 3 les pasa lo mismo. Que podría ser?