En breve pondré un Split en mi domicilio. Lo hará un instalador pero aun así quiero tener las ideas claras de lo que se puede y de lo que no antes de que venga.
El Split irá en una cara de una pared. La otra cara da al lavabo. Buenas noticias para el tema del desagüe. El problema es que está en la pared opuesta a donde están los sifones/bidets.
Hasta ahora pensaba que necesitaría una bomba de condensados para vencer una posible subida pero después de leer una respuesta en este foro sobre vasos comunicantes creo que no será necesario. Igualmente me gustaría explicar cómo sería para ver si es correcta mi idea y si hay alguna contra que valorar. Son valores aproximados:
1) Digamos que el desagüe del Split está a unos 200cm del suelo en la cara A de la pared (la que da a la estancia a refigrerar)
2) Entiendo que habría que hacer un agujero con inclinación (pendiente negativa, claro) para atravesar la pared y que el tubo aparezca en la otra cara de la pared (el lavabo).
3) Aquí habría que bajar en vertical esos casi 200cm hasta el suelo.
4) Luego un tramo horizontal de unos 80-90cm para llegar a la pared donde está el grifo y su sifón.
5) Aquí tendría que subir unos 60cm hasta llegar al sifón.
Inicialmente esto me parecía imposible pero ahora pensando en los vasos comunicantes creo que debería funcionar sin problemas. El agua del Split irá llenando el tubo poco a poco hasta quede permanente lleno en un tramo (los últimos 60cm de bajada, el tramo horizontal y el tramo de 60cm de subida).
A partir de aquí cada gota que entre en el tubo saldrá por el sifón. Pura física que ya empleaban los romanos

Es cierto que el tubo nunca estará vacío pero sospecho que eso es irrelevante, no?
Hay algún inconveniente en este sistema? Si fuera un desagüe con residuos sólidos (tipo lavavajillas / pica cocina) entonces supongo que podría llegar a taparse pero entiendo que lo que sale del Split es agua y como tal no dejará suficiente residuo para tapar no?
En todo caso cuál sería el diámetro del tubo para evitarlo si es que es necesario?
Es una práctica habitual en las instalaciones?
Gracias!!!!