Buenas tardes, he estado leyendo el foro y creo que igual me equivoco de sitio al escribir esto, si es así pido disculpas y borraré el post. Lo comento porque veo que la mayoría sois profesionales del sector e igual no os parece correcto.
Para empezar me presentaré, soy Roberto y vivo en Castellón. He trabajado de electromecánico, tengo estudios de electrónica y cada vez que tengo que hacer algo me gusta informarme e intentar hacer todo lo que pueda yo mismo jeje
Os comento mi caso, vivo en una casa de alrededor 90m2 sin contar cuartos de baño (cocina y comedor abiertos, dan a la escalera de la entrada también abierta). Se rompieron los dos aires acondicionados y después de pasar un verano e invierno sin aire, no quiero otro igual... El caso es que quiero poner aire por conductos. He pedido presupuesto y es de 2600€+máquina, y sinceramente se me va bastante para lo que pretendía gastarme.
Como tengo quien me coloque el techo, he decidido que lo prepararé yo todo y que venga un instalador ha hacerle la puesta a punto, y me asaltan varias dudas que después de estar buscando la información no he encontrado. Mi idea es colocar conductos flexibles ya que tengo que esquivar varios obstáculos. Os comento lo que tengo en mente.
Mi idea es colocar un plénum a la máquina interior para dar 5 salidas de conducto flexible. Una para habitación principal, otra para habitación secundaria, otra para cocina y dos para comedor. El retorno estoy pensando en canalizarlo desde el pasillo, ya que las únicas puertas son las de las habitaciones, o por plénum. La máquina que estaba pensando en montar es una HISENSE AUD105UX4RADH4. Tiene 9000 frigorías y un caudal de aire máximo de 1800m3/s y mínimo de 1400m3/s.
Para empezar no estoy seguro de si ésta máquina me valdría, ya que me comentaron que necesitaría una de 10000 frigorías, pero por ejemplo en la página de expertclima dicen que vale hasta 125m2...
He intentado hacer los cálculos del diámetro de los conductos que me harían falta pero creo que no los estoy haciendo bien porque me salen de m2... Conductos de 200mm serían suficientes? Lo más lejano son las habitaciones que necesitarían unos 6m de conducto para cáda una, y para el salón y cocina con 2-3m sobraría, están pegados al baño donde iría el equipo.
Si sabéis de algún programa para calcularlo os lo agradecería, los que hay por el foro son antiguos y los enlaces caídos.
Después de este tostón ya es suficiente por ahora jeje Muchas gracias de antemano!
Un saludo!
Hisense AUD105 (90m2)
https://www.isover.es/documentacion/sof ... -dimension
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
Muchas gracias chispas. Ya le he cogido el gusto a la calculadora jeje
Según ésta, en las habitaciones la velocidad para un conducto de 200mm es de 7m/s, bastante más elevado que el recomendado para vivienda. Y ya no hablemos del comedor/cocina. Entiendo que con la pérdida que supone el conducto flexible bajaría algo.
Por lo que estoy leyendo, el conducto flexible según normativa no debería de instalarse más de 1,5m. Pero sin embargo las instalaciones de Airzone Easyzone parece ser que las hacen con éste.
Entiendo que me recomendaréis que no utilice el flexible, pero realmente cuales son los motivos?
Muchas gracias!!
P.D: Siempre que hablo de tubo flexible me refiero a tubo aislado para climatización.
Según ésta, en las habitaciones la velocidad para un conducto de 200mm es de 7m/s, bastante más elevado que el recomendado para vivienda. Y ya no hablemos del comedor/cocina. Entiendo que con la pérdida que supone el conducto flexible bajaría algo.
Por lo que estoy leyendo, el conducto flexible según normativa no debería de instalarse más de 1,5m. Pero sin embargo las instalaciones de Airzone Easyzone parece ser que las hacen con éste.
Entiendo que me recomendaréis que no utilice el flexible, pero realmente cuales son los motivos?
Muchas gracias!!
P.D: Siempre que hablo de tubo flexible me refiero a tubo aislado para climatización.