En principio os expongo lo que tengo;
Caldera de gas antigua, marca Vaillant, creo que 24Kw.
Radiadores de aluminio modernos, hice reforma hace no mucho tiempo.
Termostato en el salón, siendo mi habitación y la contigua las más frías de la casa.
Ahora comento cosas que pienso (a ver si estoy en lo cierto) que debo hacer para optimizar el consumo de mi instalación;
1) Cambiar la caldera, instalar una buena de condensación (yo mismo puedo hacerlo pues no soy del gremio pero si tengo titulación).
2) Ampliar módulos en los radiadores de casa, me han comentado que a mayor superficie de intercambio a menor temperatura puede trabajar la caldera y por tanto menos gasto.
3) Colocar válvulas termostáticas en cada habitación, para conseguir una temperatura más uniforme en la vivienda.
¿Qué os parece? ¿Se os ocurre algo más?
Optimizar instalación calefacción
Yo cambiaría la caldera por una aerotermia,son mucho mas eficientes y poca diferencia de precio
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
La calefacción con aire acondicionado es un 25% más barata que con gas.
Calentar un hogar con aerotermia -los aparatos de aire acondicionado- es un 25% más barato que hacerlo con una caldera de gas natural, y prácticamente la mitad si la comparación se hace con una caldera de gasóleo, según los estudios de Toshiba. Además, según la normativa, se estaría generando energía renovable.
Los aparatos de aire acondicionado son bombas de calor, que transfieren la energía desde un foco frío a otro caliente o viceversa, es decir, convierten la energía térmica del entorno en calor útil. Este entorno puede ser la atmósfera, y se habla de aerotermia, el subsuelo -geotermia- o el agua, refiriéndose a la hidrotermia.
Lo habitual es que las bombas de calor, al funcionar, ofrezcan más energía de la que reciben. A una escala comercial, los aparatos de aire acondicionado aportan tres o cuatro kWh térmicos por cada kWh eléctrico de insumo para hacer el intercambio energético con el entorno. En laboratorio, ese rendimiento llega a ser de uno a 10, es decir, por cada kWh eléctrico producen 10 kWh térmicos.
El aire acondicionado -con un rendimiento del 300 por ciento- sólo precisa 6.667 kWh eléctricos para generar los 20.00 kWh térmicos, mientras que las otras dos tecnologías exigen más energía: 20.747 kWh en el caso del gas natural y 21.930 kWh en el de la caldera nueva de gasóleo C.
Además, de acuerdo con la legislación, cada kWh que la bomba de calor consigue captar del ambiente y convertir en calor útil se considera renovable.
Calentar un hogar con aerotermia -los aparatos de aire acondicionado- es un 25% más barato que hacerlo con una caldera de gas natural, y prácticamente la mitad si la comparación se hace con una caldera de gasóleo, según los estudios de Toshiba. Además, según la normativa, se estaría generando energía renovable.
Los aparatos de aire acondicionado son bombas de calor, que transfieren la energía desde un foco frío a otro caliente o viceversa, es decir, convierten la energía térmica del entorno en calor útil. Este entorno puede ser la atmósfera, y se habla de aerotermia, el subsuelo -geotermia- o el agua, refiriéndose a la hidrotermia.
Lo habitual es que las bombas de calor, al funcionar, ofrezcan más energía de la que reciben. A una escala comercial, los aparatos de aire acondicionado aportan tres o cuatro kWh térmicos por cada kWh eléctrico de insumo para hacer el intercambio energético con el entorno. En laboratorio, ese rendimiento llega a ser de uno a 10, es decir, por cada kWh eléctrico producen 10 kWh térmicos.
El aire acondicionado -con un rendimiento del 300 por ciento- sólo precisa 6.667 kWh eléctricos para generar los 20.00 kWh térmicos, mientras que las otras dos tecnologías exigen más energía: 20.747 kWh en el caso del gas natural y 21.930 kWh en el de la caldera nueva de gasóleo C.
Además, de acuerdo con la legislación, cada kWh que la bomba de calor consigue captar del ambiente y convertir en calor útil se considera renovable.
Hola,
Como han comentado anteriormente, podrías plantearte la aerotermia como alternativa muy interesante. La aerotermia puede ofrecer un rendimiento de hasta el 400%. Esto quiere decir que por 1 kW consumido, la aerotermia obtiene hasta 4 kW.
Como han comentado anteriormente, podrías plantearte la aerotermia como alternativa muy interesante. La aerotermia puede ofrecer un rendimiento de hasta el 400%. Esto quiere decir que por 1 kW consumido, la aerotermia obtiene hasta 4 kW.
https://www.climahorro.es
Climatización para el hogar
Climatización para el hogar