Perdida de presion y no se por donde seguir
Hola, soy nuevo en este foro, he leído mucho por aquí pero nunca he tenido que escribir, os comento lo que me ocurre a ver si alguien me puede ayudar.
Tengo la instalación de gas natural con caldera junker zw23-1, instalación a los radiadores por tuvo de cobre, hace 1 año tuve un fuga y me tuvieron que levantar tarima y reparar un codo ya que se iba a 0 la presión, pero ahora estoy teniendo problemas otra vez, empece por volver a casa despues de pasar un fin de semana fuera y ver la caldera apagado (como la deje) pero con 3 bares de presión y manchas en el tuvo de salida de la valvula de seguridad, purgue agua y la deje a 1,5 y no le di importancia, pero desde entonces todos los dias tengo que meterle agua, mas o menos 0,5 bar todos los dias, asi llevo un mes, con el miedo de que sea otra tuberia de cobra rota, pero nunca se baja a 0, por mucho que la deje nunca llega, he probado a cerrar el circuito de ida o retorno de los radiadores (las 2 llaves estan en la caldera) y no veo que baje, un poco quizas, pero no mucho, hoy he quitado un purgador y he puesto un manometro, he cerrado de nuevo las llaves de la caldera y veo que se baja de 1,5 a 1 en 8 horas, por lo descarto la caldera, ahora viene la pregunta, ¿si cierro radiadores puedo ir acotando donde esta la fuga?, pensando que pueda ser de algun radiador y no de un tubo, porque si es un tubo imagino que aunque cierre valvulas de radiadores la presion bajará igual, ¿no? Tambien me ocurre que cualdo le meto presión a 1,5, la pongo en marcha y la presión a rato esta en 2,3, 2,4 bar, me esta volviendo loco, ya que no se como seguir.
Tengo la instalación de gas natural con caldera junker zw23-1, instalación a los radiadores por tuvo de cobre, hace 1 año tuve un fuga y me tuvieron que levantar tarima y reparar un codo ya que se iba a 0 la presión, pero ahora estoy teniendo problemas otra vez, empece por volver a casa despues de pasar un fin de semana fuera y ver la caldera apagado (como la deje) pero con 3 bares de presión y manchas en el tuvo de salida de la valvula de seguridad, purgue agua y la deje a 1,5 y no le di importancia, pero desde entonces todos los dias tengo que meterle agua, mas o menos 0,5 bar todos los dias, asi llevo un mes, con el miedo de que sea otra tuberia de cobra rota, pero nunca se baja a 0, por mucho que la deje nunca llega, he probado a cerrar el circuito de ida o retorno de los radiadores (las 2 llaves estan en la caldera) y no veo que baje, un poco quizas, pero no mucho, hoy he quitado un purgador y he puesto un manometro, he cerrado de nuevo las llaves de la caldera y veo que se baja de 1,5 a 1 en 8 horas, por lo descarto la caldera, ahora viene la pregunta, ¿si cierro radiadores puedo ir acotando donde esta la fuga?, pensando que pueda ser de algun radiador y no de un tubo, porque si es un tubo imagino que aunque cierre valvulas de radiadores la presion bajará igual, ¿no? Tambien me ocurre que cualdo le meto presión a 1,5, la pongo en marcha y la presión a rato esta en 2,3, 2,4 bar, me esta volviendo loco, ya que no se como seguir.
Cierra todos los radiadores y sectorizas en dos zonas,red de distribución y emisores
A partir de hay dependiendo donde pierda se actúa de una manera u otra
A partir de hay dependiendo donde pierda se actúa de una manera u otra
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
Eso ya esta hecho, aunque antes vacié el circuito y volví a llenar, tuve que hacerlo para poner un manómetro en el ultimo emisor, pero bueno, los resultados de la prueba es que continua cayendo la presión, pero bastante mas lento, en una tarde y noche , desde las 18h hasta las 10 h perdió 0,3 bar, lo raro es que pongo todo en servicio, enciendo calefacción y sube 0,5 bar, si tuviera rotura entiendo que la presión caería, ¿no? sin embargo cuando baja es en frío, siempre en frío.
Tienes que tener en cuenta las dilataciones y contracciones por las temperaturas y el vaso de expansion
Sigue independizando hasta que des con la fuga/as
Sigue independizando hasta que des con la fuga/as
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
Estoy observando que cuando pierdo presión es por la noche, con la calefacción parada, la caldera la tengo en el exterior, en un patio.
Pero comentaste que ella no perdía ?
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
No veo perdidas de agua por ningun sitio, en principio viendo el comportamiento descarte caldera, pero ya me pierdo, la apague ayer por la tarde, se quedo con todo en servicio, valvulas abiertas y en frio tenia 1,4 bar, se quedaba marcando eso hasta las 23 h, que bajo un poco y asi hasta quedarse en 1,2 bar a las 10 de hoy, a las 12 habia subido un poco, a 1,30 y veo que cuando abro un grifo de agua caliente, arranca la bomba, sube la presión a 1,4 bar y cuando se para la bomba vuelve a 1,2, esto es rarísimo, esta noche probaré a desenchufar la caldera para que la bomba no funcione en el modo antihielo, para ver qué presión tengo mañana
Has comprado que no pierda por la válvula de seguridad?
Si, la válvula no pierde, al final hemos tenido que abrir el suelo, era una soldadura que con la calefacción en marcha se abría, y perdía, en frío no, pero en marcha si, según me han dicho es por un mal diseño del circuito, porque pusieron pieza nueva y al día siguiente fuga a de nuevo, me han puesto tuvo multinacional para que no se vuelva a romper, ahora lo que veo es que cuando la enciendo la presión sube mucho, de estar en 1.5 se sube a 2,4 bar, imagino que será el vaso de expansión, no?
Es muy normal que entre aire en el circuito al hacer reparaciones en los tubos de ida y vuelta, debes purgar radiadores ya que si existe aire en el circuito pierdes rendimiento, te cargas la bomba y sobre todo se te dispara la presión en el circuito, esto puede joderte la válvula de seguridad tarada a 3bares.
Los radiadores ya están purgados todos, no existe aire en la instalación, pero la presión se sube cuando enciendo la calefacción, de estar a 1,5 se sube a 2,4 bar, nunca llega a 3 bar, ¿podría ser el vaso de expansión?
Podría ser que cuando aportas calor a un elemento, este se dilata?
Pues como poder puede ser, pero en principio quiero pensar en lo mas básico, por eso mi pregunta de si podría ser el vaso de expansión
Si la presión aumenta cuando se calienta y disminuye cuando se enfría es el vaso de expansion que no tiene presion de aire o tiene el balón mal.Si tiene varios años cambialo aunque no es grave si se mueve en esos valores
Si por lo contrario perdiese presion y tubieses que meterle es que hay una fuga,sectoriza para localizarla mejor
Si por lo contrario perdiese presion y tubieses que meterle es que hay una fuga,sectoriza para localizarla mejor
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
cabuto escribió:Hola, soy nuevo en este foro, he leído mucho por aquí pero nunca he tenido que escribir, os comento lo que me ocurre a ver si alguien me puede ayudar.
Tengo la instalación de gas natural con caldera junker zw23-1, instalación a los radiadores por tuvo de cobre, hace 1 año tuve un fuga y me tuvieron que levantar tarima y reparar un codo ya que se iba a 0 la presión, pero ahora estoy teniendo problemas otra vez, empece por volver a casa despues de pasar un fin de semana fuera y ver la caldera apagado (como la deje) pero con 3 bares de presión y manchas en el tuvo de salida de la valvula de seguridad, purgue agua y la deje a 1,5 y no le di importancia, pero desde entonces todos los dias tengo que meterle agua, mas o menos 0,5 bar todos los dias, asi llevo un mes, con el miedo de que sea otra tuberia de cobra rota, pero nunca se baja a 0, por mucho que la deje nunca llega, he probado a cerrar el circuito de ida o retorno de los radiadores (las 2 llaves estan en la caldera) y no veo que baje, un poco quizas, pero no mucho, hoy he quitado un purgador y he puesto un manometro, he cerrado de nuevo las llaves de la caldera y veo que se baja de 1,5 a 1 en 8 horas, por lo descarto la caldera, ahora viene la pregunta, ¿si cierro radiadores puedo ir acotando donde esta la fuga?, pensando que pueda ser de algun radiador y no de un tubo, porque si es un tubo imagino que aunque cierre valvulas de radiadores la presion bajará igual, ¿no? Tambien me ocurre que cualdo le meto presión a 1,5, la pongo en marcha y la presión a rato esta en 2,3, 2,4 bar, me esta volviendo loco, ya que no se como seguir.
Huele a vaso de expansión.
la averia estaba en un tubo roto, lo cambiaron y se solucionó la perdida, despues mientras observaba el comportamiento vi las subidas de presión y despues de consultar por aqui y a algún amigo me decidi a comprobar el vaso de expansión el cusl estaba bajo de presión, le metí presión segun marca la placa de características (0,8 bar) y a funcionar. Muchas gracias por vuestras respuestas
Me alegro y gracias por comentar el problema y cerrar el caso
P.D.: Entendí que el circuito no perdía presión porque se sectorizo
P.D.: Entendí que el circuito no perdía presión porque se sectorizo
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos
¿Qué es la caída de presión?
https://www.*-air-conditioning.org/
La caída de presión es la cantidad de presión de línea que se pierde permanentemente a medida que el gas pasa a través de un instrumento en la línea de gas. Esta pérdida de presión se debe a la resistencia de fricción de los componentes que toca el gas. Cada instrumento y accesorio en una línea induce algo de caída de presión; incluso las paredes de la tubería generan cierta fricción, lo que causa una pequeña caída de presión.
La caída de presión se determina calculando la diferencia entre la presión del gas cuando ingresa al instrumento y la presión del gas cuando sale del instrumento. La forma más fácil de realizar esta medición es conectar la entrada y la salida del dispositivo a un manómetro de presión diferencial, como uno de nuestros medidores de la serie P-PSID. Al hacer estas mediciones, es importante considerar las siguientes relaciones:
En condiciones de flujo laminar, la caída de presión es proporcional al caudal volumétrico. Al doble del caudal, hay el doble de la caída de presión.
Bajo condiciones de flujo turbulento, la caída de presión aumenta como el cuadrado de la tasa de flujo volumétrico. Al doble del índice de flujo, hay cuatro veces la caída de presión.
La caída de presión disminuye a medida que aumenta la presión del modo común.
La caída de presión aumenta a medida que aumenta la viscosidad del gas. Como el aumento de la temperatura del gas aumenta su viscosidad, la caída de presión también aumenta a medida que aumenta la temperatura del gas.
Para estandarizar nuestras especificaciones de caída de presión, las hojas de datos de instrumentos de Alicat siempre denotan la caída de presión máxima en el flujo a gran escala del instrumento al ventilar a la atmósfera en condiciones estándar. Dicho de otra manera, nuestra especificación de caída de presión identifica la cantidad mínima de presión de entrada para hacer funcionar el instrumento a flujos de escala completa mientras se descarga a la atmósfera.
https://www.*-air-conditioning.org/
La caída de presión es la cantidad de presión de línea que se pierde permanentemente a medida que el gas pasa a través de un instrumento en la línea de gas. Esta pérdida de presión se debe a la resistencia de fricción de los componentes que toca el gas. Cada instrumento y accesorio en una línea induce algo de caída de presión; incluso las paredes de la tubería generan cierta fricción, lo que causa una pequeña caída de presión.
La caída de presión se determina calculando la diferencia entre la presión del gas cuando ingresa al instrumento y la presión del gas cuando sale del instrumento. La forma más fácil de realizar esta medición es conectar la entrada y la salida del dispositivo a un manómetro de presión diferencial, como uno de nuestros medidores de la serie P-PSID. Al hacer estas mediciones, es importante considerar las siguientes relaciones:
En condiciones de flujo laminar, la caída de presión es proporcional al caudal volumétrico. Al doble del caudal, hay el doble de la caída de presión.
Bajo condiciones de flujo turbulento, la caída de presión aumenta como el cuadrado de la tasa de flujo volumétrico. Al doble del índice de flujo, hay cuatro veces la caída de presión.
La caída de presión disminuye a medida que aumenta la presión del modo común.
La caída de presión aumenta a medida que aumenta la viscosidad del gas. Como el aumento de la temperatura del gas aumenta su viscosidad, la caída de presión también aumenta a medida que aumenta la temperatura del gas.
Para estandarizar nuestras especificaciones de caída de presión, las hojas de datos de instrumentos de Alicat siempre denotan la caída de presión máxima en el flujo a gran escala del instrumento al ventilar a la atmósfera en condiciones estándar. Dicho de otra manera, nuestra especificación de caída de presión identifica la cantidad mínima de presión de entrada para hacer funcionar el instrumento a flujos de escala completa mientras se descarga a la atmósfera.