Salta diferencial al levantar magnetotérmico de A/A, pero rearma y no vuelve a saltar

Mensaje por Makunan » 19 Oct 2020 10:35

Buenos días,

Acudo a vuestro conocimiento para que me podáis orientar sobre pruebas que pueda realizar para identificar el origen del problema que os expongo a continuación.

Como todos los años, durante el verano he usado los dos A/A acondicionados sin problemas (2 condensadoras con sistema conductos en un chalet de 4 plantas, una inverter multi y otra no), del cual mantengo los magnetotérmicos apagados (1 por condensadora y conectados a diferenciales rearmables distintos) cuando no lo voy a usar durante periodos largos (varios días) para evitar el consumo residual que tienen apagados, como por ejemplo cuando me voy de vacaciones o los periodos de invierno.

Hace unos bajaron las temperaturas y como no tengo todavía encendida la calefacción pues levanté los magnetos de ambas condensadoras, pero el diferencial correspondiente a la condensadora inverter de la planta baja saltó según levante el magneto, rearmó el diferencial automáticamente y lo estuve usando todo el día sin que saltara ni una sola vez. Me decidí hacer alguna pruebas a ver si encontraba un patrón lógico del problema, os doy datos y comento las pruebas.

- Las condensadoras están en la parcela una encima de la otra (de obra con la casa) con las canalizaciones, tanto eléctricas como de tuberías de gas, soterradas, vamos, que para ambas condensadoras los recorridos hacia el interior de la casa y retornos van paralelas.
- Para descartar fallo del diferencial actual y evitar que se apague todo lo que cuelga aguas abajo de ese diferencial, saque una línea adicional del IGA a un nuevo Diferencial rearmable que tengo de retén (40A-30mAh) y un nuevo magnetotérmico (25A) para aislar del resto de la instalación este A/A (el del segundo A/A otro no salta)

- Solo salta el diferencial al levantar el magnetotérmico, y no siempre, de cada 10 intentos salta 3-4 veces solo al levantarlo, parece que si el intervalo de tiempo es mayor hay más probabilidad que salte en el primer encendido.
- Al rearmar el diferencial no salta, funciona sin problemas y no se calienta

Midiendo con multímetro
- Con el magneto apagado F-N, F-PE y N-PE da 0V
- Con el magneto encendido pero el A/A apagado F-N~232V, F-PE~232V y N-PE~2,8V
- Con el magneto encendido pero el A/A encendido (bomba calor) F-N~233V, F-PE~232V y N-PE~2,8V
- Sin tensión he medido continuidad en la condensadora entre fase, neutro y PE y no hay.

Tengo pedido una pinza de fugas amperimétrica para realizar pruebas adicionales, estoy dudando si comprar también un medidor de aislamientos, pero os agradecería que me indicarais todas las pruebas posibles que puedo realizar para acotar más el problema con los medios que tengo ahora y con las pinzas que están por llegarme.

Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.

Mensaje por chispas-gs » 19 Oct 2020 11:30

Te salta por ruido eléctrico

Y si le sumas la carga de los condensadores,fuentes conmutadas,etc,es normal

No hay ningún problema
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 19 Oct 2020 12:39

Muchas gracias Chispas-gs,

¿Podría ser que en condiciones de mayor humedad ambientes ese ruido eléctrico se intensifique o por obsolescencia de algún componente interno de la condensadora/evaporadora de conductos? , Ya que en verano, no me ha pasado nunca, y en invierno, las pocas veces que lo habré usado a lo largo de estos 10 años tampoco.

¿Hay alguna forma de reducir el ruido eléctrico? ¿Alguna forma de verificar que no haya nada dañado?

¿Interesaría meter un diferencial SI?

Ya me ha llegado la pinza de fugas y he realizado alguna prueba y he repetido las anteriores con polímetro, las pruebas de polímetro son muy similares, la variación más apreciable es que ahora la medición entre N-PE se va a casi 4V, y con la pinza de fugas solo identifico una pequeña fuga, que tengo que analizar, midiendo en la condensadora F+T+PE de unos 8mA, en cuadro no veo la fuga, pero esos 8mA no los veo que salgan a Tierra que me da un cero absoluto.

Creo que hoy me llega también el megger, haré pruebas y os pondré los resultados.

¿Alguna recomendación, consejo o prueba de medición que pueda hacer?

Mil gracias por vuestra ayuda!!

Mensaje por chispas-gs » 20 Oct 2020 07:22

Claro

Con el paso de los años aumenta tanto por las cargas como por las redes,estas ultimas aun mas

Puedes poner un diferencial S.I. solo para el climatizador

Cuando le hicieron la ultima revision al climatizador ?

Ha estado algun tecnico revisando el aislamiento de los distintos componentes del aparato ?
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 20 Oct 2020 09:04

Gracias de nuevo,

La última revisión fue hace dos años, y en principio todo estaba bien, pero le haremos otra este año a ver que nos dicen.

Ayer se puso a llover y hoy sigue igual así que no pude hacer pruebas de aislamiento y resistencia con el megger de las líneas que llegan hasta la condensadora.

¿Dónde crees que puede residir el problema, en la condensadora o en el motor de conductos?, ya que no puedo hacer pruebas fuera me interesaría saber que puedo hacer para testear el motor interno y verificar si existe algo extraño.

Saludos.

Mensaje por chispas-gs » 20 Oct 2020 10:36

En la mayoría de estos casos en la UE
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 21 Oct 2020 09:31

Gracias Chispas-gs, voy a hacer más pruebas y os comento los resultados.

Mensaje por chispas-gs » 21 Oct 2020 10:02

OK

Ya nos cuentas

P.D. Las valoraciones positivas ayudan y motiva,gracias

https://www.google.es/search?ei=Bst9X9Y6sYyXBPX5t7AG&q=sat+e+instalaciones+&oq=sat+e+instalaciones+&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzICCAAyAggAMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjICCCY6BAgAEEdQvqwDWIGzA2CrvwNoAHADeAGAAbACiAHJDJIBBzAuMy4zLjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6yAEIwAEB&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwjW1ZGZ06LsAhUxxoUKHfX8DWYQ4dUDCA0&uact=5
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 22 Oct 2020 09:30

Buenos días,

Chispas-gs, no dudes que daré mi valoración positiva, y muchas gracias por tu ayuda y tiempo.

A ver si tengo tiempo y hago las pruebas.

Saludos.

Mensaje por Makunan » 22 Oct 2020 11:44

Hola de nuevo, acabo de hacer una prueba en el cuadro, por tener más datos y ver si ofrece pistas adicionales.

Midiendo N+PE antes de levantar el magnetotérmico da menso de 2V, en el momento que levanto el magneto y se da la situación de disparo del diferencial me da un pico de unos 50V entre N+PE, cosa que no ocurre cuando rearma el diferencial o no salta al levantar el magneto. No puedo medir en la condensadora porque está lloviendo, pero, ¿os da alguna pista adicional este dato?

Saludos!!

Mensaje por chispas-gs » 22 Oct 2020 12:12

Si,dato muy bueno

El problema esta en el neutro

No es capaz de absorber los ruidos de la red

Repite esta medición en el modulo de contador 0 CGP

Habla con los vecinos de la misma linea

No pierdas tiempo ni dinero cambiando el diferencial
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 22 Oct 2020 13:07

Gracias!!

Es un chalet y la línea es mía dedicada desde el embarrado de la calle, por favor, dime qué pruebas y cómo debo hacerlas para tener datos más concluyentes.

Mensaje por Makunan » 22 Oct 2020 13:09

¿Desconecto las líneas de tensión que alimentan el motor de conductos desde la condensadora y repito todas las pruebas a ver si cambian los valores?

¿Por qué no ocurre lo mismo con la otra máquina de aire o con el resto de PIAs que tengo si todos cuelgan del mismo embarrado?, acuérdate que este Aire colgaba de un diferencial compartido con otros PIAs y cuando detecté el problema lo aislé en un diferencial y PIA dedicado pero cuelga del mismo IGA.

Mensaje por chispas-gs » 22 Oct 2020 18:39

Esa tensión la tienes solo cuando das tensión al climatizador ?

El neutro tiene que ser capaz de absorber los retornos y la tierra de descargarlos

De hay que midieses en el embarrado o acometida exterior o incluso en el contador del vecino pasa ver si la tensión tambien esta allí o solo en tu casa
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 23 Oct 2020 10:16

Hola de nuevo,

Ayer no tuve mucho tiempo y únicamente me dio tiempo a medir con el Megger el aislamiento y resistencia de los cables de F,N y PE que llegan desde el cuadro a la condensadora y están perfectos, se salían de rango y no tenían ni la más mínima continuidad.

La tensión de ~50V (no siempre da el mismo voltaje) entre N+PE lo medí, y solo se da ahí, en el cuadro en la salida del diferencial o PIA, para poder ver qué ocurría cuando levantaba el PIA, cuando arma sin problemas no se va más allá de unos pocos voltios, cuando salta es cuando se aprecia ese pico. No está ni en todo el cuadro ni afecta al resto de secciones que cuelgan de otros diferenciales ni al IGA.

Las medidas generales de todo el cuadro, y coinciden mida donde mida, son buenas en todas las combinaciones posibles (F+N, F+PE y N+PE), además no aprecio corrientes de fuga en ninguna sección, ni siquiera intentando totalizarlas midiendo en la última sección que une todas las tierras de la casa con la salida a la pica.

Alguna idea o prueba contundente que pueda hacer? Algo jodido en la condensadora o en el motor de conductos que pueda generar esa alteración de forma aleatoria?

Mensaje por chispas-gs » 26 Oct 2020 09:19

Pueden ser varias cosas

Lo que esta claro es que no debe de haber 50 v entre neutro y tierra

Los equipos inverter,fuentes conmutadas,etc,etc generan ruido eléctrico,es normal pero si el neutro no esta bien puesto a tierra te suma el voltaje

Mide en la calle o da aviso a un electricista competente
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 29 Oct 2020 12:59

Hola, perdona por no haberte respondido antes, tengo poco tiempo para hacer arreglos en casa.

Después de las últimas pruebas creo que puedo asegurar que en algún punto interno de la condensadora existe una derivación o problema que lo genere tipo armónico al alimetarlo, porque desconectando el motor de conductos de la condensadora sigue haciendo lo mismo, si desconecto N de la condensadora también salta el diferencial con el mismo patrón al levantar el PIA, pero si anulo Fase no salta, con o que en el cableado no reside el problema.

La única prueba de cableado que me queda es quitar tierra y probar, que no es la solución pero me puede aportar información ya que el diferencial solo salta al levantar el PIA, a ver si hoy puedo hacer la prueba.

Os comento resultados.

Mensaje por chispas-gs » 29 Oct 2020 18:26

Es normal que la U.E. genere ruidos y armónicos

Cualquier electrodoméstico genera residuos,la lavadora los tira por el desagüe y los eléctricos por tierra

En ocasiones el neutro no es bueno y por retorno tiene tensión,la máxima sobre 5 v entre N y Tierra

Ha estado un electricista competente viéndolo?
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por Makunan » 30 Oct 2020 09:54

El voltaje entre N y Pe nunca sobrepasa los 2 voltios y poco y como norma está en 1 voltio pelado, nunca si no salta el diferencial, si salta, en el momento que dispara diferencial, es cuando se aprecia ese pico instantáneo de 50V pero ni mucho menos es continuo.

Le pedí ayer a un vecino, que trabaja en mantenimiento eléctrico industrial, que se pasara por aquí, hizo las mismas pruebas pruebas que hice yo y alguna más con equipos de mejor calidad que los míos, y ha llegado a la misma conclusión, la instalación eléctrica no tiene ningún problema, el problema reside en la condensadora exterior y que avise al SAT para que lo revisen.

Avisaré a los que nos hacen los mantenimientos y, simplemente por cortesía y agradecimiento por tu tiempo dedicado, os pondré cuál es el problema por si sirve de ayuda a alguien más.

Un saludo y mil gracias.

Mensaje por chispas-gs » 03 Nov 2020 13:59

OK

Quedamos a la espera

Espero que sea poco y leve

Que te midan el aislamiento del compresor
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Responder