Tengo una instalación de conductos MHI (en una casa de alquiler) y una de las dos unidades exteriores, modelo FDCVA 251 HENR, tiene la placa grande quemada por una salamanquesa. El propietario dice que avisó al servicio técnico oficial en la zona (listado en la web de Lumelco) y le han dado un presupuesto de 2.000 euros y que por esa cantidad no lo repara.
¿Es posible que le hayan pedido tanto dinero por esa reparación? Lo digo porque sospecho que puede haber sido mucho menos pero no quiere pagarlo y me viene con esa excusa, ya que miré el recambio de la placa y sale por unos 650 euros con IVA incluido. Añado que la placa es irreparable, ya que envié una foto a un especialista en el tema que fue el que me comentó lo del reptil y me dió precio del recambio nuevo. Aquí he subido la foto:

También he visto en eBay un servicio técnico de Reino Unido que vende una unidad exterior "huérfana, excelente estado" retirada de una tienda en 2017 por aproximadamente el mismo precio que la placa sola, incluyendo envío por palet a España, pero del modelo 201 en vez del 251, a lo que habría que sumar la sustitución. ¿Es una opción mejor? ¿Cuando cae la placa grande por corto suele caer también la pequeña?
¿Existe alguna solución "creativa"? Las placas universales que he visto no son para máquinas inverter y además aquí también tendrá algo que se lleve bien con el casete MHI, ¿no?
Es que si la única opción son 2.000 euros creo tiene más sentido poner un split individual en cada una de las 2 habitaciones que sirve la máquina averiada.
Un saludo y muchas gracias.