R22 y 407c

Mensaje por Luis » 18 Ago 2006 20:44

Hola a todos.
Mi pregunta es la siguiente, ¿Se puede sustituir el R22 por R407C? ¿Que precauciones debemos tomar (aceite, ...)?
Un saludo y gracias.

Mensaje por Invitado » 20 Ago 2006 11:27

Luis escribió:Hola a todos.
Mi pregunta es la siguiente, ¿Se puede sustituir el R22 por R407C? ¿Que precauciones debemos tomar (aceite, ...)?
Un saludo y gracias.


Por supuesto que se puede sustituir, es una de las funciones para lo que se ha desarrollado el
R-407C, en aplicaciones de evaporación por encima de 0ºC
Para realizar ésta aplicació es necesario dejar el circuito, con menos de 5% de aceite mineral sobre el POE necesario para el uso del HFC.
La presión de trabajo es parecida. pero para ajustar la carga de gas de cualquier tipo de refrigerante hakocarbonado, te recomiendo leas mi articulo "la carga óptima de refrigerante",
que se encuentra en la web www.fri3oilsystem.com
Cualquier duda, estoy a tu disposición
Saludos fgutierrez

Mensaje por Murillo » 25 Sep 2008 20:07

Hola:
mi pregunta es la contraria a la anterior, se descompone el aceite del R-407 si cargamos gas R-22 en un equipo de R-407( asunto precio de gases) Ya he hecho y funciona, por el momento, necesito saber si hay experiencias al respecto.
Muchas gracias

Mensaje por fgutierrez » 30 Sep 2008 10:05

[quote="Murillo"]Hola:
mi pregunta es la contraria a la anterior, se descompone el aceite del R-407 si cargamos gas R-22 en un equipo de R-407( asunto precio de gases) Ya he hecho y funciona, por el momento, necesito saber si hay experiencias al respecto.

Amigo:si se descompone el aceite, y su indice de viscosidad ha bajado, corres el peligro de que se gripe,independientemente de que uses un refrigerante u otro,....
además la cuestión no es que sea incompatibleel uso del R-22 con el aceite POE,sino que es un paso atrás,... el R-22 está cuestionado por su agresividad a la capa de Ozono y por ello se comienza en breve su eliminación y sustitución el las instalaciones frigoríficas y dentro de un año( aprox), solo se podrá utilizaar durante 4 más refrigerante R-22 reciclado.
Técnicamente no hay ningún inconveniente enlo que plantes, si lo hay de cara al tema Medioambiental, pero los pasos a trás no tienen sentido.
Si tienes descompuesto el aceite lo mejor será que limpies el circuito frigorífico para evitar males mayores,no sea que en esa descomposición, y después de haber bajado el indice de viscosidad, se produzca una fuga pequeña y sin darte cuenta aumentes mucho el recalentamiento del equipo y por tanto suba la tª de descarga del compresor y eso conlleva a rotura del compresor por falta de viscosidad.
Para la limpieza de circuitos frigoríficos,te aconsejo que visites la web www.fri3oilsystem.com
saludos fgutierrez
Saludos fgutierrez

Mensaje por PATRICIO » 20 Abr 2009 16:04

PARA CAMBIAR R22 POR 407... PRIMERO RECUPERO R22 HACIENDO VACIO. POR LO QUE VEO MAS ARRIBA QUE NO QUEDE MAS DEL 5% DEL ACEITE NUEVO...?? ALGUIEN ME LO EXPLICA EN DETALLE PORFA, YA TENGO CASI 50 AÑOS Y ESTOY HASTA EL MOÑO DE CAMBIOS POR MOTIVOS BASTANTE CUESTIONABLES. NOSOTROS NOS ROMPEMOS LOS CUERNOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y DESPUES RESULTA QUE UN SOLO MISIL O PRUEBA NUCLEAR CONTAMINA LO QUE TODAS LAS PERSONAS NORMALES DEL MUNDO PODEMOS LOGRAR EVITAR CONTAMINAR EN 120 AÑOS
MI E MAIL ES KACICPATRICIO@HOTMAIL.COM.

Mensaje por WebMaSTER » 20 Abr 2009 21:18

Hola Patricio, escribe en minúsculas, lo pone en las [Enlace local eliminado para invitados].

Un saludo.
WebMaSTER
El Aire Acondicionado

Mensaje por fgutierrez » 02 Jun 2009 13:52

Amigo Patricio:
Yo tengomás de 50 años y no pasa nada,trabajo normalmente todos los días...
La sustitución de un equipo que dispone de R-22 para su continuidad, es posible desde las siguientes soluciones :
1ª)Cambiar el equipo. No es lo más recomendable, ya que no hay dinero para esa solución, pero en algunos casos es correcto, porque de otro modo seamucho más caro...
2ª)Utilizar para su continuidad cualquiera de los refrigerantes que la Inductria ofrece como el R-417A,R-427A, etc....,sin embargo, en algunos casos, puede haber problemas en su aplicación, además de costes altos imprevistos, etc...
3ª)Realizar Retrofit correcto limpiando los residuos de aceite mineral hasta conseguir al menos residuos de menos del 5% de aceite MO sobre le POE introducido para el uso del HFC que corresponda, Pero éste Retrofit, podría hacerse con dos procedimientos:
*Con enjuagues
*Limpiando completamente el sistema frigorífico, p.e. con fri3oilsystem
En los retrofit,hay que tener en cuenta que cualquier procedimiento que se utilice, el profesional, se hará cargo de lo que haga en el sistema y el cliente deberá ó le exigirá responsabilidad. No es fácil colocar todos los pasos a seguir en las pocas líneas que supone un foro, y por tanto si realmente quieres instrucciones, enviamé un correo directo y te envio información amplia para que puedas resolver el tema correctamente.
saludos fgutierrez
Saludos fgutierrez

Mensaje por Carmen G » 09 Ago 2012 19:59

Hola buen dia,

Cual es la diferencia entre un gas y otro? cuales son las ventajas y desventajas? y el precio?

Mensaje por fgutierrez » 10 Ago 2012 08:22

Carmen G escribió:Hola buen dia,

Cual es la diferencia entre un gas y otro? cuales son las ventajas y desventajas? y el precio?


Estimada Carmen:
La cuestión, no es el precio. El R-22 tiene una restricción según las leyes y la disponiblidad del producto es ESCASA.
Las leyes Europeas, dicen que no se podrá utilizar desde el 1º de enero de 2.010 NUNCA MAS, el R-22 como producto VIRGEN es decir producto recien fabricado. Sin embargo, se permite el uso de producto RECICLADO y/ó REGENERADO, hasta el 31 de diciembre de 2.014.
Como consecuencia de éste R.E. 1005/2.010, se produce en el mercado una falta de producto y una elevada subida de precios de aquellos que disponen de producto REGENERADO (el Recicldo no se puede Revender).
De todas formas, puedo decirte que el R-407C dispone de unas prestaciones en COP y CAP, muy parecidas al R-22 y además es un producto de "largo plazo", con lo que una conversión (denominada RETROFIT), es lo más práctico para la continuidad de los equipos que disponen de R-22. Para esas conversiones, se precisan heramientas y sistemas de nuevas tecnologías y ¡claro¡ todo el mundo no las tienen disponibles y ese...es el problema en los Retrofit.
Saludos cordiales. fgutierrez
Saludos fgutierrez

Mensaje por simon sar » 09 Mar 2014 23:07

y..... otro cuento mas, y van..........

Mensaje por CESAR FISCHER » 08 Oct 2014 13:49

Hola. tengo el caso de un equipo que esta cargado con 407C, pero resulta que acá actualmente no se consigue ese refrigerante y debo cargarlo nuevamente con R22, que si hay disponible... Debemos cambiar el aceite? las presiones de trabajo son iguales? puedes orientarme en este sentido?

gracias de antemano

Mensaje por fgutierrez » 08 Oct 2014 18:09

Estimado Cesar:
Para la colocación del R-22 donde está el R-407 C no hay que hacer nada más que sustituirlo y ajustar la carga de acuerdo con mi articulo nº 5 que está disponible en éste mismo foro y se llama "la carga de refrigerante óptima", lo aplicas y punto.
Claro que si tienes corrosión debes limpiarlo y si no no hay nada que hacer
Saludos cordiales. fgutierrez
Saludos fgutierrez

Mensaje por chispas-gs » 09 Oct 2014 07:25

Que descompensado esta el mundo :cry:
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por alvin barranco » 12 Nov 2014 03:23

Luis escribió:Hola a todos.
Mi pregunta es la siguiente, ¿Se puede sustituir el R22 por R407C? ¿Que precauciones debemos tomar (aceite, ...)?
Un saludo y gracias.


Hola, te respondo

si, los equipos normales a R-22, tienen una mezcla sustituto que es el R407c, para cargar el sistema debes de tomar en cuenta los siguientes puntos;
1-Cambio del aceite mineral a aceite poe sintetico, El emkarate rl32 es aconsejable
2-el aceite mineral residual que queda en el sistema debe ser igual o menor al 5%
3-Es posible que tengas que sustituir alguna valvula solenoide o algunos sensores de proteccion, ya que las presiones son un poco diferentes que las del R-22
4-Las presiones de refrigerante son parecidas a las del R-22, pero no iguales, es posible que tengas que ajustar el superheater en la válvula de expansión, para ello debes de auxiliarte de una tabla para 407c considerando punto de rocio
5-Es aconsejable cargar el equipo por la linea de liquido y garantizar un eficiente retorno del aceite del sistema al compresor

cualquier otra pregunta, estamos a tus ordenes. Ing. Alvin Barranco (Barranco Electromecanica) Rep. Dominicana

Mensaje por BETO » 27 Dic 2015 11:44

BUENOS DIAS REFLOTO ESTE TEMA Y PREGUNTO... TENGO UN AIRE CON 407C SEGUN LA PLACA DEL EQUIPO, EL CLIENTE LO TRAJO DE OTRO LUGAR DESCARGADO, PUEDO CARGAR CON OTRO GAS QUE NO SEA 407 ? YA QUE NO LO CONSIGO FACILMENTE. GRACIAS SALUDOS

Mensaje por fgutierrez » 03 Ene 2016 13:13

Amigo BETO:
Por favor no escribas en mayúsculas, se lee peor, parece que "gritas" y además lo ponen las normas del foro....

Por supuesto que hay otros productos que pueden sustituir al R-407C, por supuesto, no se pueden mezclar y la mejor solución sería utilizar el propio R-22 si es que estás en algún país fuera de Europa, donde haya disponibilidad.

Si debes tener en cuenta que aunque el aceite contenido será casi seguro POE, .este es higroscópico y por supuesto el cuidado del contacto con el aire ambiente que contiene humedad es muy importante.

Una vez extraído el refrigerante existente, introduces el R-22 y ajustas el recalentamiento de forma normal para ese producto ó cualquiera, teniendo en cuenta su presión de aspiración, temperatura de saturación de vapor y de 3 a 5 ºC más alta la temperatura en la aspiración del compresor..... quedará resuelto el problema

Saludos cordiales . fgutierrez
Saludos fgutierrez

Mensaje por julio rodriges » 28 Nov 2017 10:04

:(
tenemos un equipo stulz recargado congas 407c y solo llega a la tenperatura de 25gc y no lo emos podido aser vajar de tenperatura
:(

Mensaje por WebMaSTER » 28 Nov 2017 10:07

Hola Julio, abre un nuevo tema con tu problema y da todos los detalles que puedas.

Un saludo
WebMaSTER
El Aire Acondicionado

Mensaje por Rasull » 20 Mar 2019 07:48

Carmen G escribió: [Enlace local eliminado para invitados]
09 Ago 2012 19:59
Hola buen dia,

Cual es la diferencia entre un gas y otro? cuales son las ventajas y desventajas? y el precio?
Each gas has it's own property. May i know for which gas you are expecting information?

Gracias!!
[url=http://www.freezeref.com/index.php/products/refrigerant-r404a-gas]R404a refrigerant[/url]

Mensaje por WebMaSTER » 26 Mar 2019 09:24

[Enlace local eliminado para invitados] escribió: [Enlace local eliminado para invitados]
20 Mar 2019 07:48
Carmen G escribió: [Enlace local eliminado para invitados]
09 Ago 2012 19:59
Hola buen dia,

Cual es la diferencia entre un gas y otro? cuales son las ventajas y desventajas? y el precio?
Each gas has it's own property. May i know for which gas you are expecting information?

Gracias!!
Hola Rasull, intentemos no mezclar idiomas para no confundir. Nuestro foro es es español.
WebMaSTER
El Aire Acondicionado

Responder