Aire acondicionado solar: funcionamiento y ventajas de esta opción sostenible

La refrigeración solar se ha convertido en una alternativa ecológica y eficiente frente a los equipos de climatización tradicionales. Con el precio de la luz a niveles nunca antes conocidos, este sistema permite mejorar el confort térmico sin que la factura se dispare.

Tipos de aire acondicionado solar
Al hablar de aire acondicionado solar, realmente podemos referirnos a dos sistemas diferentes: el híbrido y el que funciona por absorción. Veamos, en primer lugar, en qué se diferencian.
1. Aire acondicionado solar híbrido
Combina la energía producida por paneles fotovoltaicos con la suministrada por la red general. El sistema aprovecha la primera mientras la incidencia de los rayos solares lo permiten y, cuando no es así, pasa a consumir de la red.
Es posible, incluso, la instalación de baterías que permitan acumular la energía solar producida para aprovecharla cuando no haya sol o durante la noche. El mayor inconveniente es que los acumuladores elevan bastante el precio de la instalación fotovoltaica.
Este sistema de refrigeración se puede adaptar sin ningún inconveniente a cualquier equipo de aire acondicionado, ya sea por splits o por conductos.
2. Aire acondicionado solar por absorción
Su funcionamiento es diferente al de los sistemas que aprovechan la energía fotovoltaica. En este caso, utilizan un líquido refrigerante. Explicado de una manera muy esquemática, lo que hacen es producir frío mediante el uso sustancias que absorben calor cuando pasan de estado líquido a gaseoso.
El aire acondicionado por absorción requiere de la instalación de placas solares térmicas. Es un sistema que consume menos, sin embargo, hay que tener en cuenta que el rendimiento es también algo menor.
Ventajas del aire acondicionado solar
Sea cual sea el sistema de refrigeración solar elegido, hay una serie de ventajas que conviene tener en cuenta:
- Este tipo de sistemas permiten un significativo ahorro en la factura de la electricidad. Esto significa que la inversión se recupera a medio-largo plazo, según el uso que se haga del aire acondicionado.
- La energía solar es una energía limpia y renovable, no genera residuos nocivos ni emite gases de efecto invernadero. Este es, por tanto, un sistema de climatización ecológico.
- Los paneles solares se adaptan sin grandes problemas a casi cualquier espacio, aunque conviene que sean especialistas quienes dimensiones y diseñen la instalación.
- Los avances en energía solar son constantes, de modo que los paneles son cada vez más eficientes.
- Su mantenimiento es muy sencillo, no mucho más exigente que el de los aires acondicionados convencionales.
Además de todo ello, hay que tener en cuenta un aspecto esencial: las necesidades de refrigeración se registran en los meses más cálidos, que son los que más horas de sol tienen. En un país como España, con muchas horas de sol al año el aire acondicionado solar puede funcionar sin necesidad de suministro eléctrico durante muchas horas al día.
Por lo tanto, la refrigeración solar es una magnífica alternativa para quienes deseen un sistema de climatización sostenible y eficiente, que proporcione un nivel de confort térmico elevado a un coste muy bajo.