Cómo dimensionar la instalación de calefacción con radiadores eléctricos

Uno de las cosas más importantes a al hora de elegir la calefacción para nuestro hogar es hacer un correcto dimensionamiento de los espacios donde va a ser instalada. Radiadores Eléctricos NOBO nos ofrece las claves para ello.

Radiador eléctrico

Dimensionamiento para radiadores eléctricos

En el caso de los radiadores eléctricos que en los últimos tiempos debido a su fácil instalación y uso es uno de los productos que más aumento de demanda han ido consiguiendo en los últimos años. Para elegir correctamente que radiador eléctrico necesitamos debemos saber: ¿Qué radiador eléctrico necesitamos para nuestra habitación según las medidas? ¿Cuál es la potencia necesaria? En este artículo veremos el sencillo cálculo que se tiene que hacer para saber cual es el radiador eléctrico y que potencia necesaria dependiendo de las dimensiones de cada habitación.

La potencia del radiador eléctrico debe ser calculada teniendo en cuenta varios aspectos:

  • El tamaño de la habitación que se va a calentar,
  • La temperatura media que se quiere mantener en la habitación,
  • Su posición y el tipo de casa en la que se encuentra.

Para determinar qué radiador se adapta mejor a las necesidades de cada habitación individual, hay que calcular los vatios necesarios basándose en la siguiente información:

- Tamaño de la sala en metros cuadrados

- Tipo de habitación (salón/ dormitorio/ baño)

- Aislamiento del edificio

- Temperatura exterior mínima en los periodos invernales

En el caso de los radiadores eléctricos noruegos NOBO es muy importante los metros cuadrados del espacio donde van a ser instalados, además del tipo de aislamiento. Para el correcto dimensionamiento NOBO hay que tener en cuenta:

  • 50 W POR METRO CUADRADO

Una buena regla para el dimensionamiento es aquella de calcular aproximadamente cerca de 50 W por metro cuadrado a calentar.
Por ejemplo, un radiador eléctrico de 750W es suficiente para calentar una habitación de 15mq.
Pero hay que tener en cuenta la edad del inmueble y la zona climática donde está no tiene que subestimarse. Por ejemplo, para viviendas nuevas con clase energética A se puede considerar hasta 40W por metro cuadrado, mientras viviendas mas antiguas y con escaso aislamiento la potencia necesaria puede llegar también hasta 80W/100W por metro cuadrado. Por ello siempre aconsejamos sobredimensionar para asegurarse que los Radiadores Eléctricos NOBO sean más eficientes. por ejemplo en el caso de una habitación de 9 metros cuadrados en vez de elegir el radiador de 500w es mejor elegir uno de mayor tamaño como el de 750w y así asegurarse que caliente de manera más rápida y eficiente.

Potencia recomendada del radiador en función de la superficie a calentar
Potencia recomendada del radiador en función de la superficie a calentar

Un radiador eléctrico debajo de cada ventana

Un radiador más grande es en la mayoría de los casos mejor que uno pequeño, también porque esto no afecta al consumo de electricidad debido a que al calentar más rápido llega antes a la temperatura programada y por lo tanto consume menos energía. Puede también ser más ventajoso usar más radiadores eléctricos pequeños antes que uno grande para obtener una mejor distribución del calor. Lo ideal, aconsejamos es colocar un radiador debajo de cada ventana para evitar el paso del frio por las mismas. debido a que suele ser la parte de la casa más fría.

Consejos prácticosComo dimensionar la instalacion de calefacción

Teniendo en cuenta que hemos hecho un correcto dimensionamiento, además para los radiadores eléctricos NOBO debido a que funcionan mediante convección natural deben ser instalados a una altura de cerca 10/20 cm del suelo. El aire frío teniendo una densidad mayor de la caliente, tiende a depositarse abajo. El radiador eléctrico NOBO, calentando el aire frío, es capaz de aumentar la temperatura uniformemente en todo el ambiente.

En resumen, para un correcto dimensionamiento se aconseja tener en consideración:

  • La superficie de la habitación (en metros cuadrados);
  • La altura del techo;
  • El nivel de aislamiento;
  • La exposición y orientación de la habitación;
  • La calidad de las ventanas;
  • El tiempo en el que el radiador debe llevar la temperatura al entorno.

En la elección del radiador y su potencia se aconseja lo primero tener en cuenta  la superficie y después valorar posteriormente las otras variables.

ATENCIÓN: En el caso de que una o más variables hayan sido negativas (exposición al norte, bajo nivel de aislamiento o ventanas más altas de 2,70 m) aconsejamos elegir radiadores eléctricos de mayor potencia.

Más información en: https://www.radiadoreselectricosnobo.es/informacion/dimensiones