¿Cómo mantener el aire acondicionado en invierno?

Si eres de los que en invierno no usas el aire acondicionado, porque no tiene bomba de calor o porque quizás dispones de un sistema de calefacción en casa, estos consejos te serán de gran ayuda.

¿Cómo mantener el aire acondicionado en invierno?

Y es que, aunque parezca que no sucede nada por tener los equipos de aire acondicionado parados durante meses, lo cierto es que sí pueden resentirse. Por este motivo, queremos darte algunos consejos bastantes sencillos que, pueden marcar la diferencia en la vida útil de nuestro sistema de refrigeración.

  1. Limpia los filtros
    ¿Sabías que una de las partes más importantes de un equipo de aire y que no debemos pasar por alto en el mantenimiento son los filtros?  Con el paso del tiempo estos comienzan a llenarse de polvo que afectarán a su rendimiento. Al ensuciarse se dificulta el paso del aire en la unidad interior. La consecuencia es que el rendimiento comenzará a descender hasta dejar de funcionar. Además, el consumo eléctrico se elevará y se forzará el funcionamiento.
    Para realizar la limpieza de los filtros, lo más adecuado es enjuagarlos con suavidad en agua caliente y frotarlos con las manos. Pero también se pueden rociar con una mezcla de agua y legía, e incluso con algún producto perfumado.
  2.  Limpiar los intercambiadores
    Igual que sucede con los filtros, es un tipo de limpieza que podemos realizar nosotros mismos dada su sencillez. Para acceder a los intercambiadores primero debemos extraer los filtros. Se trata de unas láminas que se limpian con una brocha, un pincel o un cepillo, aunque también podemos rociar con una mezcla de agua, legía y algún producto perfumado. Iremos retirando poco a poco la suciedad hasta que vayan quedando limpios. Una vez que los hemos limpiado, podemos utilizar algún producto desinfectante para eliminar bacterias acumuladas. O bien podemos adquirir algún producto específico para ello o utilizar una mezcla de agua y lejía, en partes de un 90% y un 10%, respectivamente.
  3. No tapar el aire acondicionado
    Aunque no lo creas, se da con mucha frecuencia que se tapa el sistema con la idea de evitar que le entre polvo. Sin embargo, no es del todo correcot, ya que los equipos de aire acondicionado están preparados para estar a la intemperie. Además, en el caso de haber escarcha, podemos bloquear la desaparición natural de esta.
  4. Tratar los malos olores
    Si una vez pasado el verano, del equipo salen malos olores, el mantenimiento del aire acondicionado en invierno debe ir más allá de la simple limpieza de los filtros y los intercambiadores. Y es que cuando aparece el mal olor, debemos llevar a cabo una desinfección de todo el aparato. Es decir, tanto de los filtros como de toda la unidad interior. El mal olor suele deberse a la formación de bacterias en los intercambiadores o en los filtros; o porque el sifón del desagüe de los condensados, se seca. Es decir se queda sin agua, y por ello deje pasar los malos olores de los desagües de la vivienda o edificio.
    Para soluciona este problema, simplemente tenemos que abrir la tapa donde están los filtros, retirar uno de ellos y verter un poco de agua sobre los intercambiadores. Este procedimiento deberemos hacerlo varias veces durante el invierno.
  5. Encender el aire acondicionado de vez en cuando
    La última de las recomendaciones para un correcto mantenimiento del aire acondicionado en invierno es encerderlo de vez en cuando. Al igual que sucede con un vehículo, cuando el motor pasa mucho tiempo sin arrancarse, puede descargarse la batería, o deteriorarse el aceite y dejar de funcionar. Puesto que el aire acondicionado también utiliza un motor lubricado por un aceite especial, no está de más arrancarlo ocasionalmente para verificar que sigue en buen estado.

Esperamos haberte ayudado con estos sencillos consejos de mantenimiento.

 

Hogarsense.es