¿Qué es mejor, multisplit o conductos?

Cada día los equipos de aire acondicionado se están convirtiendo en un electrodoméstico más de las viviendas y dejando de ser un artículo de lujo. Cuando sólo queremos climatizar una estancia, bien sea el salón, o un dormitorio, no hay problema. La solución es un equipo de aire acondicionado Split, por lo general de pared. Pero, si lo que queremos es acondicionar toda la vivienda, salón, comedor, 3 dormitorios, sala de juegos, etc. Tenemos dos opciones: multisplit o aire acondicionado por conductos. Por eso, en este artículo queremos darte las claves de cada uno para que puedas decidir cuál es la mejor opción para ti.

Dos sistemas para necesidades diferentes
Cada sistema es diferente y se adapta perfectamente a las necesidades concretas que podamos tener o que se requieran en nuestra vivienda. El sistema de aire acondicionado por conductos lo recomiendan los expertos para aquellas casas o espacios grandes que tengan muchas estancias y que, por lo general, cuenten con mucha actividad, bien una casa o una oficina.
Mientras, que un sistema de aire acondicionado Multisplit es óptimo para climatizar solo ciertas zonas o en el caso de que queramos climatizar más frecuentemente algunas habitaciones y las otra no. Ya que, en este caso, podremos apagar las unidades internas que no necesitemos.
¿Qué diferencia un sistema de otro?
Aire acondicionado Multisplit
El sistema climatizador multisplit, como su nombre indica, es un conjunto de splits que solo necesitan una unidad exterior. Esto supone una gran ventaja, ya que minimizamos el espacio necesario para las unidades exteriores. Además, ¿sabías que un multisplit puede constar de hasta 8 unidades internas? Es decir, que un solo aparato externo puede controlar la refrigeración de hasta 6 unidades en el interior de nuestra vivienda.
Aunque así, tienes que tener en cuenta que se necesita suficiente espacio para poder instalar el n° de unidades interiores que necesitamos. Y que, además, para poder regular cada estancia depende de que la unidad externa este en funcionamiento y no se podrá regular la temperatura de modo calor/frío indistintamente.
Aire acondicionado por conductos
¿Sabías que un equipo de aire por conductos, es técnicamente un Split, ya que este término viene del inglés, y se aplica a todos los aires acondicionados que están separados por una unidad interior y exterior? El nombre de conductos, viene porque para este tipo de sistema es necesario construir unos conductos por donde se distribuirá el aire a toda la casa.
Su gran ventaja es que no hay aparatos visibles por dentro de la vivienda, con lo que la decoración puede ser mejor adaptada por el usuario. En cambio, tiene un gran inconveniente y es, de forma parecida al sistema multisplit, que no se puede regular la temperatura en cada estancia. Los equipos por conductos básicos, al ser sólo una máquina en el interior de la vivienda, solo dispone de un termostato o mando, para la elección de las diferentes posibilidades que ofrece el equipo de aire acondicionado por conductos.
Pero en este caso, si que existe la posibilidad de una instalación por zonas o la comúnmente llamada zonificación. Donde en cada estancia se puede controlar su temperatura o apagar la llegada de aire climatizado, si lo desea. De esta forma, cada habitación dispone de un termostato, que regulara la cantidad y temperatura de aire de esa estancia.
¿Qué equipo se adapta mejora a cada vivienda?
Como hemos visto cada uno de los dos, multisplit o conductos, tiene sus ventajas y desventajas. Pero según el tipo de vivienda, oficina o edificio, y sus usos será más recomendable uno de ellos u el otro. Podemos decidirnos por uno u otro teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Sistema de aire acondicionado Multisplit | Sistema de aire acondicionado por conductos |
Es ideal para viviendas que tengan no más de 4-5 habitaciones o estancias, y no más de 90-100 metros cuadrados | Viviendas nuevas o recientemente construidas en las que se pueden realizar obras sin necesidad de vaciarla o tener que sacar mobiliario |
Viviendas antiguas en las que no podamos realizar obras, o no tengamos previsto realizar obras | Viviendas con muchas habitaciones y en las que es necesario una climatización constante |
Viviendas en las que no es necesario una climatización en todas las estancias o habitaciones | Viviendas en las que el espacio interior no es el ideal para la instalación de una unidad interna en cada habitación |
Viviendas en las que solamente queramos instalar un máximo de 3-5 unidades interiores | Viviendas en las que queremos cuidar la estética de la misma, y disponer las paredes para muebles o cuadros |
Viviendas con techos bajos | Viviendas de techos altos |
Viviendas en las que el consumo de energía es elevado | Viviendas en las que se necesite un alto número de frigorías |
Ofrecido por Hogarsense.es