El papel de las rejillas en el aire acondicionado

¿Sabías que las rejillas son una parte importante de los sistemas de climatización, ya que se encargan de la "difusión" final del aire que ha sido climatizado?

Rejillas de aire acondicionado

Se suele pensar que las rejillas son solamente un marco metálico con lamas intermedias. Sin saber que existen variantes diferentes y que su diseño, tamaño y disposición es importante para la distribución del aire en nuestras estancias.

Las rejillas son los elementos terminales situados en las estancias y que sirven para la admisión o extracción de aire. Pudiendo estar situadas en redes de conductos o en aperturas directas al exterior u otros locales. Estos elementos poseen una funcionalidad, que no sólo es de protección física, evitando que se pueda acceder al conducto o abertura, además, de proporcionar la mejor distribución o captación posible del aire. Por eso, en este artículo te queremos contar los tipos de rejillas que existen y su función. Empecemos:

Tipos de rejillas para aires acondicionados y ventilación

Rejillas de deflexión

Se caracterizan por su grado de movilidad y la cantidad de filas de que forman la rejilla. Encontramos:

  • Rejillas de simple deflexión: Son rejillas en las que sus lamas solamente han sido construidas en un solo sentido, por lo general horizontales y son móviles. De esta forma es posible dirigir la corriente producida por el aire en una dirección determinada.
  • Rejillas de doble deflexión: Este tipo de rejillas cuentan con lamas de doble sentido y en ambos sentidos son móviles, lo que da la capacidad al usuario de dirigir la corriente del aire según su antojo.  Este tipo de rejillas suelen confundirse con las rejillas de regulación, pero estas se diferencian ya que tienen unas lamas detrás que permiten abrir el paso del aire o cerrarlo.

Rejillas fijas

Son rejillas fabricadas con lamas en un solo sentido (horizontal) y son fijas. El uso de éstas es limitado, ya que solamente permiten extracción o retorno de la corriente del aire.

¿Y para instalaciones de aire acondicionado por conductos?

Rejillas de impulsión de aire

Las características principales de las rejillas de aire acondicionado de impulsión es que tienen 2 tipos de lamas integradas. Lamas horizontales, que dirigen el aire hacia arriba o hacia abajo, y lamas verticales, que lo hacen de izquierda a derecha.

Son construidas de esta forma para poder orientar el aire proveniente de la unidad interior. Si el equipo está funcionando en frío se aconseja que las lamas estén orientadas hacia arriba, ya que el aire frío tenderá a ir bajando hasta el suelo. De esta forma conseguimos una climatización y una recirculación de aire dentro de la vivienda mucho más eficiente.

Si utilizamos el aire acondicionado por conductos en modo de "calor" las lamas deberán ser orientadas hacia abajo ya que el aire caliente es menos denso que el frío y suele subir en dirección al techo. Las otras lamas que se orientan de izquierda a derecha son simplemente para orientarlas hacia donde quieras.

Rejillas de retorno de aire

Estas rejillas de aire acondicionado son más simples que las anteriores puesto que no necesitan orientar el aire hacia ningún sitio. Básicamente la función de estas rejillas es de protección y estéticas, y por ello tiene unas únicas lamas horizontales.

Rejillas motorizadas para aire acondicionado

Las rejillas motorizadas se utilizan para poder climatizar individualmente cada habitación de la casa. Gracias a este tipo de rejillas, se puede zonificar la vivienda y tener en cada estancia de la vivienda una temperatura diferente.

Lo único que hacen estas rejillas es que cuando el termostato al que va conectada detecta la temperatura que le hemos indicado, ésta se cierra y no permite que entra más aire. Luego cuando la temperatura sube, o baja, dependiendo del modo en que esté funcionando el equipo, se vuelve a abrir.

Tipos de lamas de las rejillas para aires acondicionados y ventilación

Pero la cosa no queda ahí las propias rejillas cuentan con lamas. ¿Qué es esto exactamente? Las lamas son la parte central de la rejilla, que ayuda a difundir el aire y varían de forma, según la función para las que hayan sido fabricadas, destacándose generalmente la lama recta.  ¿Qué tipos de lamas existen?:

Tipo TAE

Tienen un perfil en forma de Z para evitar entrada de agua de lluvia al ser montada en fachadas exteriores como toma o descarga de aire.

Curva

Es una rejilla fabricada con lamas en forma curva, que permite que la corriente de aire sea impulsado en el mismo plano que tiene la rejilla de ventilación. La construcción de las mismas facilita el efecto coanda y minimiza molestias por corrientes de aire en sistemas de impulsión de aire frío, pero empeorando la estratificación en sistemas de impulsión de aire caliente. Las lamas son móviles y podemos encontrarlas de 1, 2, 3 o 4 vías o líneas de impulsión.

Lineales

Son rejillas de ventilación construidas sin lamas en sentido estricto. Estas suelen ser en forma de "barras" y cuentan con un perfil cuadrado, potenciando de esta forma la parte estética. Debemos tener en cuenta que las rejillas lineales no son difusores lineales, ya que suelen ser confundidas frecuentemente.

¿Por qué es importante un buen mantenimiento de las rejillas en nuestros equipos de refrigeración?

Los equipos de refrigeración o climatización suelen estar expuestos constantemente a muchos residuos y suciedad que se encuentra en el medio ambiente. Las rejillas de los equipos de refrigeración y de ventilación que se encuentran en los mismos y estratégicamente situadas en nuestra vivienda, garantizan un correcto funcionamiento de los sistemas de climatización que tenemos en casa. El mantenimiento es bastante fácil de realizar y aparte del correcto funcionamiento de los sistemas de climatización. También, nos garantizará un mejor ambiente ya que el aire puede fluir "correr" a través de la habitación normalmente al igual que ser extraído y sustituido

Hogarsense.es