Rejillas inteligentes para el aire acondicionado

Las rejillas de aire acondicionado son los elementos finales para la difusión del aire climatizado que llega a cada estancia de nuestra vivienda por los conductos. Gracias a las rejillas se puede orientar el flujo de aire en la dirección que nos interese. De esta forma conseguimos que el aire climatizado se difunda de la mejor manera posible en cada habitación y que no molesta a las personas que están en ellas.
No obstante, para mejorar esa difusión y la climatización total de la vivienda se han desarrollado progresivamente rejillas motorizadas e inteligentes. Así ha ido evolucionando los sistemas de climatización por conductos para hacerse más eficientes y proporcionar un mayor confort.

Tipos de rejillas inteligentes
Aunque no todas las rejillas se pueden considerar inteligentes, haremos un recorrido por todos los tipos que existen, de modo que veamos la evolución que han sufrido. Además, todas ellas se siguen fabricando y vendiendo, ya que todas tienen su función y un lugar adecuado donde deben ser instaladas.
✓ Por su forma
Según el diseño que se las proporciona, distinguimos a las rejillas por su forma circular, cuadrada o rectangular. Por lo general, tanto las circulares como las cuadradas se denominan difusores y están pensados para su instalación en el techo. En cambio, las rejillas rectangulares pueden tener diferentes funciones, disposición y se distinguen tanto por su nombre de rejillas o por difusores, según otras características.
Diferentes tipos de difusores
✓ Por su función
En cuanto a la función de las rejillas, distinguimos dos principales. Encontramos rejillas de impulsión y rejillas de retorno. Aunque su apariencia exterior, una vez instaladas, es similar, en la parte que no vemos tienen grandes diferencias, ya que su misión es totalmente contraria. Es por ello, que las de retorno nunca las podemos considerar como rejillas inteligentes, puesto que su cometido es simplemente dejar que el aire regrese a la máquina climatizadora.
Rejillas de retorno
✓ Por su tecnología
En cuanto a la tecnología que usan las diferentes rejillas para aire acondicionado encontramos diversos tipos. Entre ellos destacamos las rejillas de impulsión normales, las rejillas motorizadas y las rejillas inteligentes.
Rejillas de impulsión: Son sencillas rejillas con solo una fila de lamas y que deben moverse de forma manual. Es por lo que no proporcionan las ventajas de sus hermanas inteligentes.
Rejillas motorizadas: Estos modelos de rejillas disponen de dos filas de lamas. Una frontal, cuyas lamas suelen ser horizontales y que por lo general puede ser regulada manualmente. Detrás de esta primera fila hay una interior con las lamas en vertical y que están ancladas a un motor que las abre y cierra.
El control de las rejillas motorizadas puede ser de dos modos. Por un lado, pueden ser comandadas desde el termostato que se ubica en la misma habitación. De manera que, abre o cierra el paso de aire en función de la temperatura que se esté alcanzando en la estancia. Por otro lado, las rejillas motorizadas pueden ser controladas por una central de gestión general para toda la vivienda. Este cerebro recibe la señal de todos los termostatos y la información del equipo de aire acondicionado.
Rejillas inteligentes: este tipo de rejillas se caracterizan por diferentes novedades técnicas. Estas innovaciones pueden tener carácter mecánico o electrónico. En el aspecto mecánico encontramos las rejillas inteligentes de triple fila de lamas. La primera fila es la estética y se mueve de forma manual, para orientar las lamas en la dirección que deseemos. La segunda fila está ligada a un motor secuencial que regula el grado de apertura en función de las necesidades de caudal de aire y temperatura. Por último, encontramos una tercera fila de lamas verticales que se orientan mediante un tornillo. Estas se regulan en el momento de la puesta en marcha y se suele dejar fija una ver conseguida la regulación adecuada.
Rejillas inteligentes con sensores
En el caso de la innovación electrónica, encontramos las rejillas con sensor. Este sirve para comunicar la rejilla con el termostato o incluso con la central de control de todo el sistema de rejillas inteligentes de la vivienda. No obstante, también encontramos las rejillas inteligentes dotadas de sensores de temperatura volumétricos. Estos sensores permiten una medición exacta, eficiente y media de la temperatura de cada espacio. Se trata de un sensor térmico especial y su aplicación implica una innovación en la climatización de los Edificios de consumo de Energía Casi Nulos (EECN).
Gracias a estos sensores, que los diferencia de los sencillos que solo miden la temperatura, es que, pueden realizar una especie de imagen térmica digital de la estancia. Para ello utiliza la radiación infrarroja y un microprocesador ejecuta constantemente un algoritmo obteniendo una temperatura media de toda la habitación.
Beneficios que aportan las rejillas inteligentes
La instalación de rejillas inteligentes nos aporta grandes ventajas en todos los aspectos. Ya que podemos reducir el consumo de electricidad y al mismo tiempo aumentar el confort de las personas.
¿Qué nos aportan las rejillas inteligentes? | |
Ventaja | Motivo |
Confort | ✓ Los sistemas de climatización con rejillas inteligentes mejoran la distribución del aire a la temperatura requerida |
Accesibilidad | ✓ Las rejillas inteligentes también puede ser controladas desde aplicaciones en nuestro Smartphone o Tablet |
Equipo de aire pequeño | ✓ Al regular la salida de aire en todas las estancias se puede ajustar el tamaño de la máquina de aire y reduciendo el presupuesto inicial |
Eficiencia energética | ✓ La climatización controlada con rejillas inteligentes mejora la eficiencia al optimizar el aire difundido y climatizado |
Ahorro | ✓ Al realizar un control total y ajustar el consumo del equipo climatizador necesitamos menos electricidad y ahorramos en la factura de la luz |
Apagado automático | ✓ Tanto de las habitaciones desocupadas, como de la máquina de aire acondicionado, se apagan automáticamente cuando las rejillas se cierran al llegar a la temperatura deseada |
Reducción del caudal de aire | ✓ Conforme se van cerrando las rejillas, se da la orden al equipo de aire para que reduzca el caudal de aire que envía por el conducto, lo que también repercute en un menor consumo energético |
Ofrecido por Hogarsense