Aire acondicionado y mascotas: ¿cómo es su relación en el hogar?

Llega el buen tiempo. Las altas temperaturas nos afectan a todos, incluso a las mascotas en el hogar.

Aire acondicionado y mascotas

Tener aire acondicionado en casa es bueno para combatir el calor, sin embargo, no le sientan de la misma manera a los animales que a los humanos, así que debes ser precavido y tener en cuenta una serie de recomendaciones para que ellos también disfruten del aparato adecuadamente.

Lo primero que debes saber es que, sobre todo los perros y gatos, tienen el hocico siempre húmedo y frío, indicativo de buena salud. Con esto, ellos se refrigeran por sí mismos gracias a los lengüetazos. Pero solo con eso no es suficiente para enfriar a nuestra mascota cuando las temperaturas suben sin medida, y debemos usar el aire acondicionado para mantener el control sobre su temperatura.

Recomendaciones fundamentales para animales y aire acondicionado

Los caninos, sobre todo, son sensibles al contraste de temperaturas, que pueden afectarle negativamente a su estado de salud. Mantener el aire acondicionado entre los 19 a 24 grados puede ser ideal para disfrutar, tanto tú, tu familia y tu mascota de un ambiente fresco en casa.

Para asegurarte de que ese rango de grados es el idóneo, también te recomendamos que visites a tu veterinario habitual y que le pidas información acerca de cómo usar el aparato de aire en casa con tu mascota. Según su modo de vida, edad y raza, el especialista podrá darte las especificaciones adecuadas y hacer un uso responsible en la vivienda.

Es importante, además, observar a la mascota con atención, y así ir ajustando la temperatura de cada habitación a sus necesidades particulares. Para comprobar que nuestra mascota necesita que se encienda el aire acondicionado, es si se acercan o merodean por el flujo del aire del equipo, aunque éste se encuentre apagado.

En ese caso, es mejor encenderlo para que se sientan más cómodos en la habitación. Si, por el contrario, buscan las ventanas y el sol que entra por ellas, puede darnos a entender que la temperatura que se desprende del aire acondicionado es demasiado fría.

A grandes rasgos, los gatos resisten más el calor en primavera y verano que los perros, pues tienen una piel más adaptada a soportar altas temperaturas. La piel, para casi todos los animales, es su mejor protección frente a cambios de frío a calor.

FALSOS MITOS: También, habrás oido hablar de que las mascotas no necesitan aire acondicionado, pero es totalmente incorrecto. Las mascotas, como su nombre bien indica, son especies domesticadas que conviven con nosotros, y han dejado su instinto de supervivencia atrás para cambiar sus hábitos a una vivienda.

Nosotros, como sus dueños, debemos crear un entorno cómodo para ellos, y si tenemos habilitados sótanos en casa, mejor. Estas zonas de la casa son, generalmente, las más frías de la vivienda, así que si el animal pasa más tiempo aquí, estará mejor. También, al igual que hay zonas óptimas donde dejar a nuestra mascota, hay otras menos adecuadas, como buhardillas o plantas altas de la vivienda. Acumulan el calor de las radiaciones directas del sol y no estarán cómodos, incluso con aire acondicionado en la habitación.

Fuente: habitissimo