Cuáles son las mejores estancias para poner el aire acondicionado

Todos queremos estar cómodos en casa, calentitos en invierno y en verano resguardados del intenso calor de la calle. ¿Pero es necesario para conseguirlo poner aire acondicionado en toda la casa? Lo cierto es que no, en ciertos lugares sería una inversión demasiado cara y muy poco eficiente. Vamos a ver por qué.

Dónde poner aire acondicionado
Lógicamente, lo razonable es instalar los equipos en esas estancias en las que pasamos más tiempo o en las que nos relajamos o descansamos. Es decir, el salón y las habitaciones. En estas habitaciones disfrutar de una temperatura óptima es muy importante.
No solo en ellas. Si en la vivienda tienes alguna estancia dedicada a sala de estudio o a despacho, una buena climatización será imprescindible para favorecer la concentración y la productividad, si eres de los que trabaja desde casa.
Y otra estancia en la que el aire acondicionado puede hacerse imprescindible es la cocina. Al guisar se genera calor, y eso que en invierno tanto se agradece, en verano puede ser una auténtica tortura. Tampoco hay que olvidar que en algunos hogares la cocina es también comedor, por lo que apetece estar cómodo.
Ahora bien, ¿hay que instalar siempre aire acondicionado en estas habitaciones? Como en todo, depende. En habitaciones que reciben el sol directamente durante muchas horas en verano o que son muy frías en invierno (si pensamos en un equipo con bomba de calor) y que además utilizamos mucho, es indudable: sí se necesita una buena climatización.
Pero esto no significa que debas poner aire acondicionado en todas las estancias. En el caso de un dormitorio de invitados, por ejemplo, no es necesario. Tampoco lo es si no utilizas mucho la cocina. Si tienes dudas, siempre puedes plantearte la opción de adquirir un equipo portátil. La ventaja es que podrás llevarlo a otras habitaciones cuando haga falta.
En el caso de los equipos fijos, eso sí, no solo debes pensar en qué estancias instalas aire acondicionado, sino dónde debes ubicarlo para que sea lo más eficiente posible sin resultar molesto. En ese sentido, conviene que tengas en cuenta algunos consejos básicos:
- En un salón o cuarto de estar es mejor que no esté justo encima del sofá, puede resultar molesto.
- En la habitación es mejor que no esté frente a la cama, si el aire da directamente también resultará incómodo. Por ello, en este caso, sí puedes ponerlo justo sobre el cabecero.
- Si se trata de sistemas mediante split, hay que situarlos lo más alto que se pueda y centrados en la pared porque es la mejor forma de que distribuyan bien el frío o el calor.
- El termostato debe estar lejos de zonas expuestas a corrientes o a fuentes de calor, ya que la medición de la temperatura sería errónea y el aparato no funcionará de manera eficiente.
Dónde no es eficiente instalar aire acondicionado
Ya te hemos señalado un lugar: una habitación de invitados o que apenas se utilice. Pero hay más espacios de la casa en los que no siempre es buena idea instalar un aparato de aire acondicionado. Descartamos también el baño, en un lugar donde podemos refrescarnos sin problemas no hará falta climatización, evidentemente.
Pero tampoco suele ser buena idea instalarlo en un pasillo con la intención de que refresque varias habitaciones. No solo no lo hará, sino que será muy poco eficiente, con un consumo elevado para no alcanzar nunca una temperatura ni homogénea ni confortable.
Conseguir la temperatura ideal en nuestro hogar es importante, sí. Pero debes tener en cuenta estos consejos para no gastar más de lo necesario ni en equipos que no vas a usar ni en un consumo energético. Una buena distribución de los equipos hará que sean mucho más eficientes sin perder ni un grado de comodidad. Y, como siempre, en caso de duda confía en los profesionales.
Ofrecido por habitissimo