Dudas más frecuentes sobre el aire acondicionado

Puede que ya tengas aire acondicionado instalado en casa o que estés pensando en hacerlo. Sea cual sea tu caso, seguro que te han asaltado algunas dudas. ¿Necesitas ayuda? Aquí te damos algunas respuestas.

1. ¿Qué aire acondicionado es mejor?
Es, sin duda, una de las preguntas más frecuentes, pero no tiene una respuesta única. Todo depende, por un lado, de si estás dispuesto a realizar obras; por otro, de las estancias que quieras climatizar; y, finalmente de las necesidades de tu casa.
Un aire acondicionado centralizado es más discreto y te permite climatizar toda la casa con una unidad. El aire mediante splits necesita más aparatos si quieres refrigerar varias estancias y es menos estético, pero podrás regular la temperatura en cada una de ellas y no tendrás que realizar obras.
2. ¿Cómo calcular las frigorías que necesito?
Es otra de las grandes dudas que surgen a la hora de elegir el aire acondicionado. ¿El consejo? Dejarlo en manos de profesionales, que calcularán la potencia necesaria para garantizar el máximo confort con el menor consumo.
Pero para que no te hagas una idea, lo habitual es considerar unas 100 frigorías por cada metro cuadrado. Es decir, para un salón de 30 m² la potencia adecuada serían 3.000 frigorías. Pero el cálculo puede variar según la orientación de la vivienda, el aislamiento, las dimensiones de las ventanas…
3. ¿Cuál es la temperatura ideal?
Lo recomendable es que en verano la temperatura se sitúe entre 24 y 26 ºC y en verano alrededor de 20 -22 ºC en invierno. Recuerda que cada grado de más o de menos puede suponer hasta un 7 % más en el consumo.
4. ¿Bomba de calor o no?
Los equipos de aire acondicionado con bomba de calor te van a permitir disfrutar de aire fresco en verano y calefacción en invierno. Consumen menos que los radiadores eléctricos y calientan con enorme rapidez. Son cuestiones que debes analizar con detenimiento, sobre todo si ya cuentas en casa con otro sistema de calefacción.
5. ¿Cuáles son los aires acondicionados más eficientes?
Los avances técnicos han permitido que los aparatos de aire acondicionado sean mucho más eficientes que hace solo unos años. Hoy en día la estrella son los aires acondicionados inverter, que consiguen mantener una temperatura estable sin que los equipos paren y arranquen continuamente. De esta forma consiguen un ahorro de energía de hasta un 40 % respecto a otro tipo de equipos.
6. ¿Qué mantenimiento necesita el aire acondicionado?
Básicamente, la limpieza de filtros, entradas y salidas de aire y bandeja de condensación. En el caso de aires centralizados, también es importante realizar limpiezas periódicas de los conductos. Y nunca hay que olvidar las unidades exteriores porque la suciedad acumulada o elementos que las obstruyan harán que rindan peor.
7. ¿Cómo ahorrar en el consumo?
El consejo básico es fijarse muy bien en la etiqueta energética de los aparatos antes de adquirirlos, pero no es lo único que podemos hacer para ahorrar en el consumo. Siempre hay que elegir un equipo de la potencia adecuada, si esta es inferior a lo necesario, trabajará más y, por tanto, consumirá más.
Además, de ello, es importante realizar un buen mantenimiento porque los equipos bien cuidados no solo tienen una vida útil más larga, sino que también gastan menos energía.
8. ¿Quién debe instalar el aire acondicionado?
Siempre debe hacerlo un técnico cualificado. Es la garantía de que la instalación se realizará de la manera correcta y el equipo funcionará sin problemas.
9. ¿Cuándo debo llamar a un técnico?
Ante cualquier anomalía, lo más aconsejable es que avises de inmediato a un servicio técnico y no manipular los aparatos porque podrías causar daños irreversibles. Si la unidad interior gotea, si notas un olor extraño al poner en marcha el aparato o este no enfría bien es que algo no marcha como debería.
Un aire acondicionado te hará siempre la vida mucho más confortable, pero recuerda dos aspectos básicos: elegir con cuidado los aparatos y no descuidar su mantenimiento. Ahorrarás en la factura de la luz y disfrutarás de los equipos durante mucho más tiempo.
Fuente: habitissimo