Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado

Escoger un equipo de aire acondicionado es más complejo de lo que a simple vista pueda parecer. Y nunca debe hacerse a la ligera porque de una elección acertada dependerán tanto la eficiencia como la vida útil del aparato.

Al comprar un aire acondicionado, lo ideal es seguir las recomendaciones de los profesionales. Son ellos quienes mejor pueden hacer los cálculos y mediciones necesarios para elegir el equipo ideal. Para ello tendrán en cuenta tanto las características de la estancia en la que se va a instalar como las del propio aparato.
En cualquier caso, siempre es interesante conocer qué factores deben guiar la decisión de compra. Vamos a explicar brevemente los más relevantes.
1. La estancia donde se va a instalar
Es el primer aspecto que se debe tener presente antes de comprar un aire acondicionado. Las dimensiones son un factor clave para elegir un equipo con la potencia adecuada, pero no es el único. También influyen otros como el uso, la orientación o hasta el nivel de aislamiento. De ese conjunto de factores dependerá el cálculo de frigorías necesarias. Esa cifra genérica que suele ofrecerse de unas 100 frigorías/m² solo es aproximado.
2. Potencia del equipo
Ese cálculo de frigorías necesarias para climatizar adecuadamente la estancia es fundamental. Un aire acondicionado con una potencia insuficiente funcionará de manera forzada y eso tendrá dos consecuencias: por un lado, un mayor consumo y, por otro, un mayor riesgo de averías.
En el lado opuesto, un aparato de más potencia de la necesaria permitirá que la temperatura ideal se alcance antes. Sin embargo, supone una inversión inicial más elevada y también un mayor gasto en energía.
3. Eficiencia, clave a la hora de comprar un aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionado suelen tener un uso intensivo. Por ese motivo, es clave elegir aquellos que tengan niveles de eficiencia mayores, en concreto, aquellos que están dotados de tecnología inverter. El precio es más elevado, pero ese sobrecoste se amortizará en un plazo no muy largo.
Para acertar, conviene fijarse no solo en la etiqueta energética. Un indicador importante es el EER, que mide la eficiencia energética del aparato. Cuanto mayor sea el EER, más eficiente será el aire acondicionado.
4. Nivel de ruido
Es un aspecto al que no siempre se da la importancia que merece a la hora de comprar un aire acondicionado. Sin embargo, un nivel sonoro algo elevado puede resultar molesto, sobre todo si los equipos están situados en dormitorios. Lo ideal que no superen los 40 db, 35 si se van a instalar en una habitación.
Y, al hablar de ruido, no solo hay que tener en cuenta las unidades interiores, también las exteriores. No hay que olvidar que no se pueden superar los límites establecidos en las ordenanzas municipales, normalmente 60 dB de día y 50 dB por la noche.
5. Funcionalidades extra
Un aparato de aire acondicionado puede estar dotado de las funciones básicas o llevar algunas otras avanzadas. Según el uso que tenga el equipo, puedes ser interesante elegir uno que permita optimizar su uso: programación, control a través del móvil, detectores de presencia, etc.
Tener muy en cuenta estos aspectos antes de comprar un aire acondicionado y, sobre todo, buscar consejo profesional, es importante. Es la clave para elegir los equipos más eficientes, esos que conseguirán los mayores niveles de confort con un consumo mínimo.
Ofrecido por Habitissimo