Grandes mentiras sobre la calefacción

Huimos del 'cuñado' de turno y sus comentarios sin fundamento. Desde Manteni2, expertos en calefacción, nos ayudan a desmontar los mitos que rodean a los trucos para ahorrar en este ámbito.

Mentiras, leyendas urbanas, y sobre todo, errores que cometemos a la hora de actuar sobre nuestro sistema de calefacción van a ser desmontados hoy en este artículo. Vamos a crear una lista fácil y sencilla de comprender para que ahorres de verdad en lo que queda de tiempo de uso de la calefacción.
Una verdad que no tiene discusión es que en invierno el gasto en calefacción puede suponer un pico en las facturas, aprovecha y atiende a expertos antes de caer en la trampa de algunas mentiras para el ahorro. Coge papel y boli y no cometas errores
- No pasa nada por que haya una rendija en la ventana: Uno de los grandes errores es creer en esta máxima. Más de una cuarta parte del gasto se pierde en estas pequeñas rendijas y escapes por las ventanas del hogar. Contar con un cierre de calidad o ventanas de doble cristal pueden llegar a reducir tu factura hasta la mitad. Invertir para ahorrar siempre es rentable.
- El calor azul: Por ahora, y a menos que evolucione de forma vertiginosa, el Calor Azul no se ha colado entre los sistemas más rentables de calefacción. Es innegable su parecido con los rústicos radiadores de aceite que funcionaban en la 'antigüedad', su cambio es en los fluidos interiores. Como expertos en calefacción, recomendamos la calefacción eléctrica a través de bomba de calor.
Aprovecha y atiende a expertos antes de caer en la trampa de algunas mentiras para el ahorro
Experimentos: Sabemos que suelen ser virales, atractivos y te pueden entretener. Pero los experimentos que encuentras a través de internet no suelen funcionar. En los últimos tiempos hemos encontrado el caso de la inclusión de una vela en un recipiente con la que calentabas una estancia. Como expertos en calefacción podemos asegurar que esto no es cierto, puede ser una fuente de calor, pero no comparable a sistemas de calidad
- Puedes ahorrar en electricidad, pero lo gastarás en medicamentos para curar tu resfriado ;)
- Calefacción encendida todo el día: Es una duda interesante, ¿es mejor dejar todo el día la calefacción encendida a una temperatura razonable, o será más rentable encender, apagar, y orientar a tu gusto la temperatura según la necesidad?
Desmontemos la creencia de que mantenerla encendida es mejor. La propia OCU nos hace una recomendación directa, bajar la temperatura de la calefacción unos grados a la hora de dormir. Así el ahorro será significativo y la estancia seguirá siendo agradable. - La guerra con la energía solar: Encender la calefacción de una habitación como respuesta para eliminar el calor de la propia energía solar es un error cometido por muchos que creen que su instalación está por encima de la física. La energía solar no suele tener un exceso en los casos de calefacción, por tanto no sería necesaria la calefacción para disipar el calor generado.
Desde Manteni2, como expertos en calefacción, confiamos en que tengáis en cuenta estos consejos y poco a poco vayáis optimizando vuestros sistemas de climatización. El ahorro puede ser significativo si se atiende a expertos.