La temperatura ideal para tu casa en verano

Ya ha llegado. Por mucho que pensábamos que se iba a resistir, el verano está instalado en nuestras vidas para quedarse. Llega con fuerza y los termómetros empiezan a subir de forma notoria día tras día.

La temperatura ideal para tu casa en verano

En muchas zonas de nuestro país, el calor ronda incluso los 40 grados, o los sobrepasa en ciertas horas del día. Los expertos recomiendan no salir en los tramos de la jornada donde más incidencia del sol hay en la calle y aconseja quedarse en casa con una temperatura ideal.

Para no pasar calor en el interior, nuestra climatización juega un papel fundamental, pues nos ayudará a tener una temperatura óptima dentro del hogar en la época estival.

El uso eficiente del aire acondicionado

Un calor excesivo fuera de la vivienda no nos da vía libre para derrochar energía en el interior. Si tenemos un sistema de refrigeración en el hogar, debemos tener en cuenta que su uso debe hacerse de manera responsable.

Esto significa que, además de no excedernos en aumentar o disminuir los grados por que ponemos en riesgo nuestra salud, tampoco debemos hacer un excesivo gasto pues repercutirá en dinero y derroche de energía.

Temperatura aire split

Para conseguir una temperatura adecuada en el interior debemos saber que, si bajamos demasiado en verano la climatización, por cada grado, la factura de luz aumenta un 8%. Nunca debemos tener un aire acondicionado en temperaturas que oscilen los 20 o 22, pues supone un riesgo para la salud, además que se está realizando un uso inadecuado del mismo aparato.

Por ello, debemos acudir a las recomendaciones de los fabricantes, que nos ayudaran a saber programar la temperatura adecuada en nuestros aires acondicionados para obtener un uso más eficiente y responsable de ellos.

¿Qué temperatura es la idónea en verano para nuestros aparatos de aire acondicionado?

Aunque parezca que el mundo en el exterior se está derritiendo y dentro del hogar no mejora, lo cierto es que solamente con mantener una temperatura que oscile entre los 25 y 26 grados es más que suficiente.

Aunque, a priori, podamos notar que no está enfriando demasiado y seguimos teniendo calor, solo debemos dejar que nuestro cuerpo se aclimate y poco a poco iremos sintiendo que estamos más cómodos con la temperatura que se está generando en dicha estancia.

No debemos caer en el error de bajar demasiado la temperatura pensando que así enfriaremos más rápidamente la casa, pues estás derrochando energía tontamente pues no es así. Los cambios bruscos de temperatura harán que, a la larga, padezcamos problemas de salud derivados de estos ascensos y descensos de calor y frio repentinos.

Según los especialistas, la temperatura ideal en un interior es aquella que no supera los 12 grados de diferencia con respecto al exterior de la casa, aunque también se aconseja que, con tan solo 5 grados de diferencia, es más que suficiente.

Además, unidos a estos consejos, también debemos tener en cuenta el perfecto mantenimiento de nuestro aparato de aire acondicionado. Para ello debemos mantener limpios los filtros para evitar alergias y no orientar directamente el aire hacia las personas, sobre todo a niños y ancianos pues incrementan las enfermedades respiratorias.

En colaboración con habitissimo