Características que debe tener un aparato de aire acondicionado ecológico

El desarrollo tecnológico no cesa. Gracias a la investigación, y bajo el criterio de la preservación de medio ambiente, cada vez se están desarrollando equipos de climatización más sofisticados y mucho más eficientes. Sin embargo, para poder hablar de aire acondicionado ecológico se necesita mucho más.

De hecho, todavía hoy no es fácil encontrar un sistema ecológico al 100 %, aunque sí existen equipos que se pueden acercar bastante a ese concepto. Equipos que cumplen con todas, o al menos buena parte, de estas características.
1. Funcionamiento sin gases de efecto invernadero
Los equipos de aire acondicionado tradicionales necesitan gases fluorados como refrigerantes. Están en un circuito cerrado y la normativa es muy estricta en lo que a su uso y manipulación se refiere.
Por ello, la tendencia hoy en día es emplear aquellos gases más respetuosos con el medio ambiente y más eficientes. Sería el caso del gas R32, más puro, menos tóxico y con menos capacidad de calentamiento global que otros tipos de gases, además de que su eficiencia es mayor.
¿Quiere decir que todos los sistemas de climatización necesitan gases de una forma u otra? No necesariamente, como en el caso de la bioclimatización, en la que el gas se sustituye por agua. Se cumpliría así uno de los principios esenciales del aire acondicionado ecológico.
2. Uso de energías renovables
Es posible emplear la energía solar térmica para generar lo que se llama frío solar. El sol ofrece una energía limpia y renovable y estos sistemas, de una manera muy esquemática, lo que hacen es transformar el aire caliente en frío utilizando como elemento refrigerador el agua. Una técnica que se puede adaptar también al aire acondicionado.
En los sistemas tradicionales de aire acondicionado, por otra parte, la forma de acercarse a ese concepto de “ecológico” es mediante la obtención de la energía que necesitan para funcionar no solo del sol, también del aire o la tierra en sistemas de aerotermia y geotermia.
3. Menos emisiones de gases tóxicos
Los equipos de aire acondicionado no emiten gases a la atmósfera en su funcionamiento normal. Pero el proceso de la generación de energía eléctrica o combustibles fósiles que necesitan para funcionar sí lo hacen. Ahí entran de nuevo en juego las renovables. El empleo de este tipo de energía en el aire acondicionado evita la emisión de gases tóxicos a la atmósfera.
4. Eficiencia energética
La eficiencia energética es una de las exigencias de cualquier equipo de aire acondicionado. La tecnología inverter, en ese sentido supuso un paso de gigante en los sistemas de climatización convencionales, consiguiendo reducir el consumo eléctrico en hasta un 50 %.
Sin embargo, los equipos que funcionan mediante refrigeración por evaporación o bioclimatización consiguen incrementar esa eficiencia energética con ahorros de hasta un 80 %.
5. Reducción de residuos sólidos
El problema de los residuos es otra de las grandes amenazas para el medio ambiente. Por eso, una climatización ecológica es aquella que opta por reducción de esos residuos fabricando aparatos con materiales reciclados o fácilmente reciclables.
El aire acondicionado ecológico es una de las mayores apuestas y de los mayores retos de cara al futuro. Y poco a poco se van dando pasos para conseguir equipos que realmente se puedan considerar como tales.
Ofrecido por: habitissimo