¿Qué errores solemos cometer con el aire acondicionado?

Aún seguimos en la época en la que, entrar en casa puede suponernos un suplicio. El calor que incide en las paredes a lo largo del día se va acumulando en el interior y va aumentando la temperatura considerablemente.

No se puede estar a ciertas horas fuera de casa por la fuerza del Sol, pero, a veces, tampoco dentro. La única solución que encontramos es hacer uso de los aparatos de aire acondicionado para refrescar el ambiente.
Pero, si hacemos un mal uso de estos equipos repercutirá en nuestra salud, además de en la factura de la luz y, por supuesto, en su vida útil.
Cinco fallos que cometemos al usar el aire acondicionado
Al hacer uso de un dispositivo de aire acondicionado se deben seguir una serie de normas, pues de no ser así podemos realizar una serie de imprudencias que nos pueden salir muy caros.
El más común que muchas personas realizan sin darse cuenta es que no limpian los filtros, y esto se debería realizar, al menos, una vez al mes. Esta acción es fundamental sobre todo cuando usamos a diario los aparatos de aire acondicionado con regularidad.
Si no llevamos a cabo este primer error, podremos inducir al envejecimiento del dispositivo y perjudicar al medio ambiente. Además, puede incrementar el consumo energético hasta un 5% sobre el total.
Otro error que solemos cometer es no adaptar nuestro aparato de aire al clima en el que estamos. Aunque pueda parecer un sinsentido en sí mismo, lo hacemos con más frecuencia de lo que pensamos.
Lo ideal es que el aparato se encuentre en una temperatura de 25ºC, ahorrando consumo de electricidad, y será nuestro cuerpo humano el que se adapte a esa temperatura, pues estamos diseñados para ello.
El tercer error que realizamos constantemente, sobre todo en la época estival es no mantener la vivienda acondicionada para las altas temperaturas. Esto no quiere decir que nos debamos gastar dinero en que sea más fría en verano, sino que nosotros mismos podemos ayudarnos de gestos como cortinas, ventilar en horas de menos calor y otras acciones para usar menos el aire acondicionado.
Si conseguimos que el sol entre lo menos posible en horas más críticas y dejamos un ambiente que cambie el aire en horas bajas, la temperatura interior se verá más compensada.
El cuarto error que suele realizarse es colocar el aire acondicionado en un lugar donde no debe estar. Esto es, encima de la cama, donde puede darnos directamente y nos podemos acatarrar con frecuencia; de cara a una puerta, pues si la dejamos abierta el aire se escapará o en habitaciones que no frecuentamos casi nunca.
Finalmente, cuando lo vamos a usar de noche, lo ideal es encenderlo a una temperatura óptima un rato antes de descansar para refrescar el ambiente y luego dejar la habitación a una temperatura agradable con el aparato apagado. Es un fallo estar encendiendo y apagando el dispositivo toda la noche a una alta temperatura.
Fuente: habitissimo