Aire Acondicionado Enfrente del Mar. Problemas salitre/óxido

Mensaje por Surfero » 12 Mar 2013 12:28

Hola, quiero instalar unos equipos de aire acondicionado en unas viviendas en primerísima línea de playa y me han comentado que para está situación es mejor instalar equipos del tipo on/off o velocidad fija ya que no llevan placa electrónica en vez de las Inverter.

¿Esto es así o alguien quiere "colarme" unas on/off? También me gustaría saber si el tema de ponerle una funda al compresor pudiese servir para algo.

Un saludo y gracias.

Mensaje por chispas-gs » 12 Mar 2013 13:12

Mi opinion personal es que te la quieren colar.De ser asi no habria televisores,telefonos moviles,etc que llevan placas electronicas en la playa,no ?

La funda esta bien,todo lo que le puedas quitar bienvenido sea pero no se te olvide quitarla cuando la enciendas

Existen modelos con proteccion especial para este tipo de sitios y soportes con pinturas adecuadas

Mensaje por Surfero » 12 Mar 2013 18:39

chispas-gs escribió: Existen modelos con proteccion especial para este tipo de sitios y soportes con pinturas adecuadas


¿Por ejemplo? ¿Modelos de fundas y soportes o modelos de aires acondicionados? ¿Alguien sabe algún fabricante para dirigirme?

Saludos y gracias!

Mensaje por chispas-gs » 12 Mar 2013 19:47

Eso te lo dira tu instalador autorizado

Mensaje por Invitado » 13 Mar 2013 18:11

chispas-gs escribió:Eso te lo dira tu instalador autorizado


:D Quizás no me he expresado bien. Yo soy el instalador autorizado. Bueno más bien soy el comercial de la empresa instaladora autorizada, el que lleva el tema de las ventas. El poner equipos On/Off es lo que me ha dicho un fabricante. Me dicen que las Inverter llevan 3 placas electrónicas mientras las On/Off llevan una por lo que aguantan mejor en primera línea de playa.

También me ha comentado el mismo distribuidor que la marca Orbegozo lleva un recubrimiento de silicona en la placa electrónica lo que la hace más adecuada para instalarla en estos lugares. Por ejemplo me ha comento que respecto a Mitsubishi las Orbegozo aguantan mejor en estas condiciones. En principio el vende todas las marcas por lo que no debería mentirme o engañarme (a no ser que tenga un stock enorme de Orbegozo que se quiera quitar de encima :? ) pero yo creo que no hace eso por la buena relación comercial que tenemos y la mentira nunca es un buen camino.

En definitiva quería preguntaros a colegas instaladores y usuarios vuestra experiencia con el mantenimiento, durabilidad y fiabilidad de instalar splits frente al mar.

Mensaje por chispas-gs » 14 Mar 2013 08:18

No es del todo cierto.
El 90% de los ON/OFF no llevan pcb exterior y las inverter llevan desde 1 hasta 5 pcb

Pero esto no es problema para su instalacion en zona costera.

Los climatizadores antiguos con el paso de muchos años se oxidaban las carcasas y soportes pero con los de hoy en dia no tienes problemas.

Sabes cuantos climatizadores inverter hay instalados en zonas costeras del todo el mundo?

No te preocupes

Mensaje por Joaquin B. » 15 Mar 2013 11:04

Surfero,
A día de hoy, todos los comerciales, van a intentar venderte equipos ON/OFF como primera opción, ya que con la nueva normativa ecológica, éstas nya no se podrán importar a Europa, por lo que les interesa sacárselas de encima...
De todos modos, si que es cierto que si realmente quieres proteger al máximo una placa electrónica, existen unas lacas que le dan una capa impermeable la cual impide la corrosión.
Pero siendo realista y viendo la infinidad de equipos de aire acondicionado que hay a primerísima línea de mar en perfecto estado, dudo que sea algo necesario... aunque como siempre no estaría de más ponerle laca a todas las placas de las Inverter.
En una ocasión me comentaron de Eurofred, que a partir de ciertas potencias, sus equipos Fujitsu-General Inverter, tienen en la batería de condensador un tratamiento de color azul, específico para evitar la corrosión.

Mensaje por chispas-gs » 18 Mar 2013 09:41

Yo me preocuparia mas por la oxidacion de los metales ( soportes,carcasas,etc) que por la oxidacion de las placas electronicas.

Mensaje por Surfero » 25 Mar 2013 18:39

Muchas gracias por compartir vuestra experiencia chipas-gs y Joaquín B. Me despreocuparé del tema On/off y buscaré soportes más resistentes al óxido. No obstante he encargado unas fundas pues no utiliza nada el aire durante el invierno y algo más protegidos estarán. Saludos.

Mensaje por chispas-gs » 25 Mar 2013 18:43

De nada,haces bien

Mensaje por Invitado » 11 Mar 2019 17:31

en fin ninguno le dio respuesta al amigo que necesita saber como prevenir el Oxido en los aluminios de las condensadoras expuestas a la interperie de las zonas costera, este es un problema general y puedo decir con mis años de experiencia en la ingeniería que es de tipo mundial, viajas a orlando -Florida, miras las condensadoras de los iares del Hotel y casi todas estan oxidadas, agua pasa en Europa, África, América, Etc. la cuestion es dar o aportar la solucion a lo que necesitamos, al igual que el amigo que inicio el blog, yo tambien estoy buscando alternativas para esto, y me encuentro es un monton de personas que en ves de dar soluion, lo que hacen es dilatar el tema, estoy en búsqueda de algún químico o protector que cubra estos equipos para evitar el deterioro de la salitre, pero que no sea la funda esa que venden, ya que la mayoría de vuestros clientes son descuidados y no van a subir al techo de sus edificios a quitar y poner la funda.

Mensaje por chispas-gs » 12 Mar 2019 07:34

En primer lugar este hilo es del 2013 y hace referencia a los problemas de la salinidad en las placas electrónicas

Tapar las exteriores con fundas,barniz en las placas,evitar la exposición directa,etc son soluciones correctas

Con respecto a las pinturas,chasis,etc sera un pintor,etc el que de las soluciones concretas

Un saludo
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por invitado » 01 Ene 2020 15:04

POR MI PARTE, COMO USUARIO OS PUEDO DECIR DE QUE NO ENTIENDO DEL TEMA PERO QUE TENGO CASA EN LA PLAYA, LOS EQUIPOS DE AIRE ME DURAN UNA MEDIA DE TRES AÑOS (HE PUESTO CUATRO). AL PRINCIPIO PENSABA QUE ERA MALA SUERTE PERO AHORA OS PUEDE DECIR QUE SEGÚN LOS TÉCNICOS LA AVERIA ES SIEMPRE LA MISMA, LA PLACA. QUE CUESTA MAS QUE UN EQUIPO NUEVO SEGUN ELLOS Y QUE TENGO MUY CLARO QUE ES POR PROBLEMAS DE ESTAR EN LA PLAYA. TENGO CASA EN EL INTERIOR, CON LOS MISMOS MODELOS FUNCIONANDO CATORCE AÑOS SIN AVERIAS Y EN LA PLAYA DURAN TRES AÑOS. QUE CADA UNO SAQUE SUS CONCLUSIONES.

Mensaje por chispas-gs » 01 Ene 2020 18:52

Gracias por el aporte

No escriba en mayúsculas,se lee peor y lo dicen las normas del foro
http://www.sateinstalaciones.com
S.A.T. oficial Granada
Diagnósticos técnicos

Mensaje por marthus07 » 07 Feb 2020 21:47

Me Ha sido de gran utilidad leer sus comentarios. Feliz de haber encontrado esta pagina xq tengo la inquietud de poner en la costa

Responder