Pregunta para los especialistas en secciones de tubo.

Mensaje por Akua » 02 Jul 2009 14:46

Hola, me veo en la necesidad de instalar un AA inverter de Panasonic un ckp9 de unos 5 años de antigüedad en una preinstalación y las secciones son muy distintas y no me cuadran.

La sección del Panasonic es de 1/4 y 3/8 lo habitual. Pero en el piso dónde hay que instalarlo la preinstalación es con tubo de 5/8 y 3/8!! es inexplicable porque es un duplex con 2 plantas de apenas 40m2 cada una no se en que pensaría el que dejo esas secciones de tubo.

Desde los split hasta los compresores no hay mas de 7 mtrs, ambos están en la misma distancia, solo que el de la planta superior está encima de una puerta, asi que tiene 1 mtr de bajada hasta el nivel del compresor, y en la planta inferior lo mismo solo que hay 1 mtr de subida hasta el mismo nivel.
En la planta superior ya hay un Hitachi inverter de unas 4500fr con tubo de 1/4 y 1/2, y el que la instaló el Hitachi hizo las reducciones a soldadura.

Ahora mi pregunta és. ¿Que perdidas de rendimiento puedo encontrarme con tanta diferencia de secciones? de 3/8 tengo de pasar a 5/8 y el de 1/4 a 3/8 y me preocupa bastante.

¿Como puedo compensar esas diferencias?
¿Tendre de añadir R410 hasta que el consumo se me normalice según las tablas de Panasonic?
¿Puedo instalarlo con la tranquilidad de que rendirá bien?


Y no tengo opción dos, o sea, no puedo pasar tubos por fuera, es un piso de obra vista y no puedo tocar nada, tengo de ceñirme a lo que hay.


Gracias.
Yo no tengo problemas, solo soluciones en marcha.

Mensaje por ELEUTERIO » 02 Jul 2009 17:44

La máquina que pretendes instalar es de unas 2.200 Frg/h. que se diferencia mucho de lo que en un principio se había previsto, no obstante creo que el funcionamiento será aceptable. No te pases con el gas, carga lo justo según placa de características y eso sí, quizás tengas ruido de circulación de gas algo mayor. Panasonic y cualquier fabricante desaconsejan totalmente un cambio de sección, nisiquiera para aumentar distancias, pero mas de una vez nos hemos visto obligados y funcionan bastante bien.
Un saludo.

Mensaje por Akua » 02 Jul 2009 20:27

Gracias por la respuesta, si no recuerdo mal eran 2750Fr/ 3200Cal (tendría de mirar para asegurarlo) En cuanto al compresor, en principio debería estar cargado, es un equipo que no se ha llegado a usar, se compro, pero no se instalo nunca. De ahí que preguntara si hay que hacer algún tipo de carga extra para compensar la sección, que es algo que se me escapa.


Saludos.
Yo no tengo problemas, solo soluciones en marcha.

Mensaje por casclima » 02 Jul 2009 22:27

hola que tal,bueno completando lo que dice el colega es cierto que las medidas hay que respetarlas pero en este caso si no hay otra te aconsejo poner las punteras soldadas de las medida de las conexiones originales y asi lograr una caida de presion para equilibrar bastante el sistema,creo que la perdida de rendimiento de esta manera va a ser menor,suerte,un saludo a todos desde argentina,jorge de casclima.......

Mensaje por ELEUTERIO » 02 Jul 2009 23:11

La máquina en cuestión tiene una precarga para 7 mts de tubo, a partír de ahí añadir 20g. por metro.
Me imagino que se trata de una CS/CU-A9CKP, esta máquina ofrece 2.240Frg/h. y 2.410Kcal/h. la potencia que a tí te suena puede que sea en watios. Por esas fechas todavía curraba en un SAT autorizado Panasonic y te puedo decir que he cambiado muy pocos compresores, salieron muy buenas, les podias hacer mil perrerías.
Un saludo.

Mensaje por Invitado » 04 Jul 2009 23:17

Ayer me hice con unos reductores de 3/8 a 1,4 y de 5/8 a 3/8, soldado con varilla y sin abocardar nada, el tubo de 5/8 tiene muy mala baba y ademas de tener muy poco espacio de curro no habia forma de unir los 5/8 con los 3/8 si no era soldando.
Una vez soldado, arriba en el compresor me hice con 1 obús y procure unos 40 min de vacío y después 1hora para comprobar fugas, en principio todo fué bien, y hoy he terminado.

Va como una seda, no ha hecho falta cargar nada extra, no se oyen ruidos y no he notado ninguna anomalía.

Aun y así me sigue pareciendo extraño que te hagan respetar una seccion de tubo y luego resulte que hacemos lo que nos da la gana y funcione. Me tiene intrigado ese posible factor de perdidas de rendimiento.

Por el resto....perfecto. :P

Mensaje por casclima » 05 Jul 2009 00:39

hola que tal a todos,bueno para completar tus dudas te digo nuevamente que las medidas que da el fabricante hay que respetarlas,los equipos estan diseñados y controlados en laboratorio de ensayo en fabrica y el rendimiento de esa forma es el correcto,ahora si cambiamos parte de la cañeria lo que va a ocurrir es una caida de presion en el circuito quitandole rendimiento quizas muy poco,por mi parte si te hice realizar este tipo de conexion es porque no ibas a tener grandes problemas,a lo sumo gramos mas gramos menos,suerte,desde argentina,jorge de casclima........

Mensaje por Fusteret » 16 Ago 2009 23:23

He instalado un equipo Fujitsu inverter DC de 2200 fcal en una habitacion.Yo tenia una preinstalacion con tuberia de 1/4 y 1/2 de unos 7 m de longitud hasta el condensador.El intalador me hizo unas reducciones de 3/8 en el tubo de 1/2 para poder acoplarlos al split y al compresor y abrio las laves y a funcionar.
Despues de unos dias probando me he dado cuenta que en el split hace un ruido raro de fondo, cuando el ventilador va a velocidades pequeñas, a modo de un rasqueo a cuando pasa un liquido o algo por una tuberia. En cambio cuando cambio a modo aire caliente no hace nada de ruido.
El intalador reviso la presion y era correcta, de todos modos le metio 60 gr de liquido refrigerante y todavia lo hacia y me dijo que lo consultaria con la marca.
El problema podria ser del tubo de aportacion de liquido al split que no pasa bastante liquido o del tubo de aspiracion que sale del split que se sobredimensiona o ya estamos hablando de un problema de equipo.
Me podrias aclarar las dudas

Mensaje por SORA » 17 Ago 2009 00:25

Si las reducciones o ampliaciones de caños,solo es el tramo pequeño de cañería en los extremos de 3/8 a 1/2 ,no pasa nada.

El ruido que escuchas es probable de pasaje de refrigerante a través de la serpentina.En calor no se escucha porque el ruido de pasaje lo hace en la unidad exterior.

Mensaje por fusteret » 17 Ago 2009 08:16

Es que el ruido que hace, lo hace a modo de burbujeo y golpeteos de liquido.
Hay alguna solucion para quitar ese molesto ruido?
Cual puede ser vuestra recomendacion para solucionas el problema?

Gracias

Mensaje por Invitado » 17 Ago 2009 08:19

fusteret escribió:La reduccion esta echa en los extremos del tubo de 1/2 y el ruido que hace, lo hace a modo de burbujeo y golpeteos de liquido.
Hay alguna solucion para quitar ese molesto ruido?
Cual puede ser vuestra recomendacion para solucionas el problema?

Gracias

Mensaje por SORA » 17 Ago 2009 13:17

Las cañerias..¿Están bien aisladas?..Si no lo están,se escucha ese ruido molesto....

Tambien puede pasar que se estén tocando entre sí o con la carcasa,los caños capilares,donde se provoca la expansión del refrigerante.Eso tambien hace mucho ruido.Hay que solucionarlo,separandolos o que no toquen la chapa.

A ver que pasa..

Responder