La importancia del vacío en el aire acondicionado

Muchos usuarios de aparatos de aire acondicionado no saben que, si no se hace correctamente el vacío en el aire pueden surgir numerosos fallos en el equipo, a veces muy graves y costosos. Hoy te vamos a explicar por qué es tan importante realizar esta labor y cómo realizado adecuadamente.

¿Tu aparato de aire acondicionado está produciendo fallos y no sabes el motivo? Tal vez sea porque no has hecho un vacío en el aire acondicionado o el que has hecho no se ha efectuado de la forma correcta. Si no lo haces, lo primero que ocurre es que en el circuito habrá gases no condensables que ocasionarán problemas no visibles, pero gravemente perjudiciales para el equipo.
Lo más común es que la válvula de descarga del compresor se sobre caliente; la temperatura suba en la parte alta y se formen sólidos orgánicos en el compresor que, finalmente, lo dañarán.
Otros problemas que pueden aparecer es que exista presencia de humedad en el sistema y que cree deformaciones y roturas en partes frágiles del aire acondicionado como los pistones o bielas. También puede crearse hielo en el interior del circuito frigorífico y que tapone algunas partes esenciales de nuestro aparato.
Entonces, te preguntarás, ¿cómo hacer vacío al aire acondicionado correctamente?
Pues, aunque no es tarea complicada, requiere de algo de maña y tiempo. Un buen vacío en el aire acondicionado se debe realizar con una bomba de vacío siempre. Para efectuarlo correctamente, el tipo de bomba es fundamental también, no vale cualquiera. Esto dependerá del tipo de instalación y potencia de refrigeración del sistema que tengamos. No es lo mismo una instalación industrial que una casera.
También necesitaremos un vacuómetro para medir la calidad del vacío. Con este aparato realizaremos una evaluación correcta del nivel de vacío del aparato de aire acondicionado.
Ahora que tenemos todo lo necesario, vamos a proceder a realizar un correcto vacío al circuito frigorífico del aire acondicionado. La triple evacuación nos asegurará una tarea efectiva, en la que comenzaremos con el primer paso, el de conectar la bomba de vacío al circuito frigorífico en las líneas de alta y baja presión. Pondremos en funcionamiento la bomba y la detendremos cuando llegue a los 800 milibares.
El vacío es uno de los pasos fundamentales a la hora de instalar un aire acondicionado
Seguidamente, romperemos el vacío con nitrógeno, presurizaremos el sistema a presión de timbre y esperaremos cerca de un minuto antes de soltar el nitrógeno.
En la segunda etapa de la evacuación, pondremos de nuevo en marcha la bomba de vacío, realizando la misma operación de detenerla a 800 milibares. Y, repetiremos la acción del nitrógeno.
Finalmente, en la parte final, volveremos a poner la bomba de vacío a funcionar, pero la paramos en los 500 o 250 milibares según tipo de lubricante de la instalación. Romperemos el vacío con gas refrigerante y cargar el gas en estado líquido en el circuito. Ya hemos realizado el vacío a nuestro aire acondicionado de forma correcta.
¡Y a disfrutar de tu aparato de aire por mucho más tiempo!
Recordamos que la tarea de instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado debe ser realizada por un instalador autorizado.
Fuente: habitissimo