Montaje de la consola interior y de la unidad exterior

Nos centramos ya en la parte más de "albañilería" dentro de lo que es toda la instalación de la máquina de aire acondicionado. En esta fase colocamos la chapa de la consola interior, hacemos el agujero en la pared para pasar los tubos y los cables y colocamos los soportes de la máquina exterior.

Continuamos el trabajo con las tuberías de cobre Vamos estirando el rollo de cobre, suavemente para dejarlo lo mas recto posible, encintamos la punta para que no entre polvo o humedad, lo introducimos por el agujero, hasta unos 15 cm mas de donde se hayan las roscas de la unidad interior en el piso de abajo. Con la colaboración de un ayudante y un curvador de tubos o muelle curvador en este caso, vamos dando forma al tubo, realizando ángulos de curvas suaves hasta llegar a la unidad condensadora, dejamos en ella el tubo suavemente encarado hacia las valvulas y lo cortamos con un cortatubos dejando un margen de unos 10 cm de mas.
Una vez determinada la forma que van a tener los tubos, para mas comodidad los extraemos del agujero (en este caso porque es una medida superior a 2 m) para trabajar con mas comodidad y vamos colocando el tubo armaflex poco a poco sin forzarlo, ya que se perfora o pincha con facilidad. Los tramos de armaflex son de 2 m por lo que deberemos unir con cinta aislante una sección con la siguiente, para evitar humedades. Colocamos las canaletas que protegerán los tubos y las vamos tapando.
Ya tenemos colocadas las canaletas y los tubos a punto de abocardar. La damos al tubo una curva suave para que nos quede perfectamente encarado con la válvula, procedemos al cortar el tubo con un cortatubos, el cortatubos pequeño suele ser de mayor precisión, Ojo debemos dejar un pequeño margen de 1,5 a 2 cm de mas al cortar. Colocamos la rosca y procedemos al abocardado, DEJANDO LA ROSCA YA COLOCADA, OJO A ESTO, SI NO HAY QUE CORTAR EL ABOCARDADO PARA COLOCARLA SI NOS HEMOS OLVIDADO, ES UN FALLO MUY COMUN.
Procedemos al abocardado, en este caso la foto muestra un abocardador profesional multimedida (de gran calidad y costo) modelo de EEUU, prestado por un amigo, ya que el mío es de peor calidad. Vamos haciendo girar el abocardador para darle forma al tubo, para saber la medida exacta hasta donde abocardar, un método fácil, es utilizar los tapones de cobre que llevaban las roscas colocadas en el equipo, debemos igualar su medida, como se ve en la foto, iremos realizando vueltas y midiendo, hasta llegar al ancho adecuado. La tercera foto muestra el fallo antes mencionado, hemos abocardado sin colocar la rosca antes. ¿Qué podemos hacer?
La solución al problema es cortar una pequeña sección de tubo, cuanto mas pequeña mejor, utilizando la muesca que posee el cortatubos en los rodillos, que está diseñada para este fin, “Cortar abocardados” con esto conseguimos cortar solo unos 0,4 a 0,6 cm por lo que si hemos dejado algo de margen, no tendremos problemas con el tubo. Escariamos para quitar las rebabas si es necesario, algunos cortatubos de mayor tamaño llevan escariador incluido. Colocamos la rosca, abocadamos y podemos ver el resultado final, el abocardado debe ser recto y no presentar fisuras.
Antes de apretar comprobamos que sin forzar la tubería, el abocardado asienta perfectamente en la válvula. Sujetamos la tubería con una mano para no deformar el abocardado y con la otra vamos apretando la rosca, para acabar fijándola con una llave inglesa, debemos apretarla fuertemente sin llegar a romper o agrietar el abocardado. Realizamos el otro abocardado y colocamos la segunda tubería. Conectamos la manguera de 5 hilos de la unidad exterior y el cable de 2 hilos del termostato.
Continuamos el trabajo con las roscas de la unidad interior, ya que en este caso la canaleta empleada es ancha y tenemos espacio realizamos unas curvas, para poder tener tubo de reserva. Desmontamos las roscas tapón de la unidad interior, dicha unidad en la mayoría de casos viene cargada con gas a presión, que al sacar la rosca se pierde, el motivo es para que no entre humedad en el circuito, por lo tanto no se oxiden o degraden los tubos internamente y tengamos la seguridad de que no tiene perdidas. Las roscas soldadas de la unidad interior, al ser pequeñas tienden a limarse, por lo que puede llegar a ser necesario usar una llave de presión para sujetarlas.
00 - Cómo instalar un aire acondicionado
01 - Preliminares para instalar aire acondicionado
02 - Materiales y herramientas para instalar aire acondicionado
03 - Montaje de consola interior y unidad exterior
04 - Tuberias y abocardado de aire acondicionado
05 - Vaciado de circuito de aire acondicionado
06 - Puesta en marcha del aire acondicionado