7 beneficios de un aire acondicionado por conductos

Antes de hablar de los beneficios que puede aportarnos un aire acondicionado por conductos debemos entender qué es y como funciona.

Salón equipado con un aire acondicionado por conductos

Como su nombre indica es un sistema de aire acondicionado o climatizador. Y en la actualidad es muy normal que estos sistemas cuenten con el modo invierno, es decir, con la llamada bomba de calor para utilizarlo como calefacción también.

El funcionamiento del aire acondicionado por conductos consiste en un equipo climatizador, que normalmente está partido. Lo que significa que dispone de una unidad exterior, que intercambia la energía calorífica con el aire exterior, y una unidad interior que nos climatiza la vivienda. Para distribuir el aire climatizado por la unidad interior, se dispone de una red de conductos ocultos en el falso techo, normalmente.  Este aire climatizado sale a través de las rejillas instaladas en las habitaciones en las que sea necesario o se quieran climatizar.

 

  1. Estética

    Por lo general, los sistemas de aire acondicionado por conductos son instalados en falsos techos. Gracias a ello, se evita la instalación de aparatos Split que ocupan espacio en las paredes de las habitaciones. Con el aire acondicionado por conductos, sólo se ve las rejillas por la que se expulsa o retorna el aire. Esto hace que estos sistemas sean más discretos y estéticos.
     

  2. Confort acústico

    Al tener la unidad interna instalada en el hueco que deja el falso techo del cuarto de baño, ganamos mucho en confort en cuanto a nivel acústico. Desde las diferentes habitaciones, dormitorios principalmente, es prácticamente imperceptible, a diferencia de los aires acondicionados Split que, aunque son bastante silenciosos, suele generar un poco de ruido.
     

  3. Ahorro energético

    Otro beneficio de los equipos de aire acondicionado por conductos es que al tener un único equipo para climatizar toda la vivienda, el ahorro de energía es apreciable. Tienen un excelente rendimiento y una gran eficiencia energética.
     

  4. Calidad del aire

    Una aportación importante y beneficio del aire acondicionado por conductos es la posibilidad de implementar entre la máquina interior y los conductos, tanto de impulsión, como de retorno, diferentes tipos de filtros que asegurar una gran calidad del aire.

    Por ejemplo, se pueden poner filtros de carbón activo, que eliminan los malos olores. Filtros contra el polvo y los ácaros. Filtros humedecidos con soluciones antisépticas para eliminar posibles baterías que se desplazan con el aire, etc. Toda una gran variedad de filtros que ayudan a que el aire que respiremos sea más limpio y sano.
     

  5.  Climatización para todo el año

    A diferencia de otros sistemas que solo generan calor, los aires acondicionados por conductos, gracias a la bomba de calor, satisfacen las necesidades tanto en invierno, como en verano. Con ello se consigue que un sólo equipo, climatizar nuestra vivienda para todo el año, ofreciéndonos una solución completa.
     

  6. Climatización general y centralizada

    Es una de las mejores opciones si queremos climatizar la vivienda por completo, o si tenemos más de una habitación a climatizar, de manera centralizada. De forma que no tendremos que instalar un equipo en cada habitación de la vivienda.
     

  7. Zonificación

    Sin duda alguna, es una de las grandes ventajas de estos sistemas, ya que permiten la zonificación. Con esto lo que queremos decir, es que tienen la capacidad de regular la temperatura y el flujo de aire en las habitaciones o en cada espacio de la estancia.

    Si se realiza una instalación zonificada cada habitación cuenta con un termostato propio que va comunicado con las rejillas motorizada de dicha habitación. Cuando se alcanza la temperatura anteriormente fijada, la rejilla se encarga de cerrar el paso del aire y reduce la potencia de la máquina. De esta forma no se sigue climatizando la habitación o espacio, ahorrando en el consumo eléctrico.

    Estas rejillas se abres nuevamente cuando el termostato de la habitación detecta que la temperatura se ha desviado de la requerida. De esta forma, cada uno de los espacios tendrá la cantidad justa de frio o calor, lo que permite un máximo confort y ahorro de energía.

Ofrecido por Hogarsense.es