8 consejos para ahorrar en aire acondicionado

Cada año, son más los hogares y comercios españoles que optan por la instalación de un aire acondicionado para usarlo durante el verano o el invierno. Este tipo de unidades no sólo son versátiles y económicas, también son fáciles de instalar y de mantener, lo que las convierte en una opción cada vez más atractiva dentro del mercado europeo.

Sin embargo, y a pesar que la tecnología inverter y los equipos con eficiencia energética A+ consumen menos energía que los sistemas convencionales, esto no se ha reflejado en el precio de la factura de los usuarios. De hecho ha ocurrido todo lo contrario, la ha incrementado.
Por eso es importante tener en cuenta estos trucos para ahorrar en el aire acondicionado. Son sencillas rutinas que impactarán positivamente en tu presupuesto mensual y ayudarán a darle un uso mucho más eficiente a tu aire acondicionado.
¿Cómo ahorrar energía con el aire acondicionado?
Hoy en día, mejorar la eficiencia energética de nuestro electrodoméstico no sólo es importante para el cuidado de la economía del hogar o de tu empresa, también lo es para el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Pon en práctica estos consejos y aprende a darle un uso sostenible a tu aire acondicionado en menos de lo que piensas.
- Compra aire acondicionados eficientes
Elegir un electrodoméstico con tecnología inverter que pueda regular el voltaje, la corriente y la frecuencia del aire acondicionado es fundamental y significará un ahorro del 40% en el consumo de energía. Cuando vayas a comprar tu aparato fíjate que esté identificado con la letra A+ en adelante. - Elige la potencia correcta
Otro aspecto que debes tener en cuenta antes de comprar un aire acondicionado, es que la potencia sea la necesaria para la estancia que quieres climatizar. Para conocerla lo mejor es utilizar una calculadora de frigorías. Ten presente que la zona climática donde te encuentras es un factor importante a considerar. - Vigila la instalación de tu aparato
Tanto la unidad exterior como la unidad interior de tu aparato deben estar lejos del sol, esto no sólo protegerá al aire acondicionado de sus emisiones, también permitirá que trabaje mejor y tenga un menor consumo de energía. - Ajusta bien la temperatura
Uno de los errores más comunes es el que tiene que ver con la graduación de la temperatura de tu aparato. En verano la temperatura ideal en una vivienda oscila entre los 24ºC y los 26°C y en invierno debe estar entre 20ºC y 23°C. Por cada grado que subas o bajes, puedes llegar a consumir hasta un 8% más de energía. - Usa el modo Eco
Si tu aire acondicionado dispone de un modo eco, utilízalo, esto te permitirá ahorrar hasta un 30% de energía. - Aísla bien tu hogar
Antes de encender tu aire acondicionado, asegúrate que puertas y ventanas estén bien cerradas. Si tienes persianas o cortinas bájalas, esto permitirá que la temperatura interior de la estancia baje y así no desperdiciarás energía. - Mantén tu aire acondicionado a punto
Mantener los filtros, el ventilador y el intercambiador interior limpios es vital para que tu aparato no consuma más energía de lo habitual. Lo ideal es hacerle mantenimiento profesional una vez al año, lo cual también protegerá tu salud y alargará la vida útil de tu aire acondicionado. - Ventila bien tu casa
El mejor ahorro de energía que puedas tener en casa tiene que ver con el uso de la ventilación natural. Si el calor no es insoportable, abrir las ventanas durante el día o la noche puede ser suficiente para que no tengas que encender el aire acondicionado.
Los sistemas de climatización son sin duda una solución para los cambios de temperatura, pero su uso responsable es fundamental no sólo para nuestro bolsillo, sino también para el cuidado de nuestro medio ambiente.
¿Viste qué fácil es poner estos consejos en práctica? ¡Ponlos en práctica y empieza a ahorrar en la factura de la luz!
Ofrecido por: ExpertClima