Alteración estética de una fachada comunitaria por un aire acondicionado

¿Es legal poner un aire acondicionado en un balcón de una fachada comunitaria? ¿Y si lo queremos colgar en un lateral cerca de una ventana? ¿Nos dejará el resto de vecinos o quedará feo de cara al diseño del edificio?

Máquina de aire acondicionado colocada en una fachada

Todas estas preguntas surgen, sobre todo, en viviendas antiguas donde no era tan común ver instalados aparatos de esta índole años atrás. Igualmente, no estamos hablando de los rudimentarios aires que eran ruidosos y pesados, que suponían claramente una alteración real de la fachada y su estética. Además, hace algunos años era necesario que la comunidad de vecinos estuviera en conformidad unánime para su instalación.

Actualmente, ni los aparatos de aire acondicionado son lo que eran ni hay que modificar la pared externa del edificio para colocarlos. Los novedosos aparatos pueden aportar frío y calor a los hogares en el mismo sistema y ser totalmente legales en casi todos los casos vecinales.

El valor al derecho del propietario se basa en tener una casa donde las condiciones de confort y habitabilidad sean las mejores. Por ello, la existencia en una vivienda de un aparato de aire acondicionado supone una forma de vivir adecuadamente hoy día indispensable para épocas de invierno y verano en muchas zonas del planeta.

La evolución de los sistemas de aire ha sido fundamental para que se instalen más masivamente y los inconvenientes de su colocación sean mínimos pues son elementos fundamentales en muchos casos.

Aun así, es necesario y muy conveniente acudir previamente al Ayuntamiento de la zona donde habitemos para informarnos de las ordenanzas que regulan la instalación de estos aparatos y hablarlo también con el presidente de la comunidad de vecinos.

La alteración estética es mínima pues la mayoría de los aires acondicionados, aun con la consola exterior, no suelen ser muy llamativos como para impedir su colocación. Lo que más tendremos que tener en cuenta son los niveles de ruido que emiten estos aparatos, así como, si hubiese otros instalados en la fachada, la distancia entre otros aires y las ventanas de las viviendas colindantes a la nuestra.

No nos quedemos con las indicaciones que nos del vendedor o instalador de aire que contratemos, pregunta todo lo relativo a la normativa vigente para ajustarte a lo establecido y, para asegurarte que todo funciona correctamente, pide a la empresa que te certifiquen por escrito que se adecua a la norma.

Finalmente, revisa que la instalación, una vez aprobada, esté hecha correctamente para evitar problemas con vecinos. El anclaje debe ser seguro, los tubos de agua colocados en una dirección correcta que nos moleste a nadie, no dejarlos caer libremente y manchando ropa ajena o a transeúntes y, como no, mantener una limpieza del aparato periódica para una fachada común aseada y cuidada.

Si te has sentido identificado con este post, no dudes en dejar todo atado y más que atado antes de lanzarte a instalar una aire acondicionado viviendo en un bloque de pisos, ¡asegura que cumples las normas antes de colocar nada!

Fuente: habitissimo