La importancia de una correcta colocación del aire acondicionado

Espacio suficiente en las estancias y con buena ventilación, consultar la normativa de nuestro municipio para la instalación de la unidad externa, n° de unidades a instalar, tipo de sistema que mejor se adapta a mis necesidades, entre otros. Son sólo algunos de los factores a tener en cuenta para una correcta instalación de nuestro sistema de aire acondicionado. Por ello, es recomendable que sea un profesional instalador el que lleve a cabo el proyecto en casa. En este artículo te queremos dar algunos consejos sobre una correcta ubicación y consumo según el tipo de sistema elegido; sin olvidarnos de algunos trucos para mantener la casa más fresca. Empecemos.

La importancia de una correcta colocación del aire acondicionado

Ubicación del aire acondicionado según sus tipos

Si queremos saber cómo colocar el aire acondicionado, hay que tener en cuenta que dependerá del tipo de aire acondicionado que hayamos elegido. Estos aparatos para enfriar habitaciones tienen un funcionamiento particular, por lo que la colocación del aire acondicionado puede variar.

  • Split o Multisplit

Estos modelos no debemos ubicarlos de manera que el aire que sale de estos aparatos para enfriar habitaciones dé directamente a las personas. De esta manera, en un dormitorio, sobre la cama es la mejor manera de cómo colocar el aire acondicionado.

Asimismo, en el resto de habitaciones, como el salón, conviene tener claro dónde haremos la colocación del aire acondicionado. El lugar adecuado será cerca de dónde estemos más tiempo quietos. Pero siempre recordando el punto anterior.

Si se trata de varios Split, no varía la forma en cómo colocar el aire acondicionado. Las claves descritas anteriormente se aplicarán también a cada habitación. La ventaja de contar con varios es que podemos regular cada espacio a una temperatura distinta.

  • Equipo por conductos

Con el sistema por conducto hay diferencias en lo que respecta a su colocación. Este es centralizado y se instala en el falso techo, del baño normalmente. Para distribuir el frío se emplean conductos que van ocultos y que llegan a las rejillas que se reparten en las diferentes estancias a climatizar.

En este caso la instalación resulta más compleja, y también permite regular la temperatura en cada estancia, utilizando un sistema de zonificación.

Consumo según la colocación del aire acondicionado

El consumo depende principalmente de dos factores. Por un lado, de la eficiencia energética de estos aparatos para enfriar habitaciones. Y por otro, de la potencia del mismo. Para una vivienda no se necesita una gran potencia, y si dispone de la tecnología invertir consumirá menos electricidad.

Por norma general, con una colocación del aire acondicionado correcta, la potencia media podría ser de 2000W o 2KW. Para el cálculo de horas, si tenemos en cuenta la jornada laboral, el tiempo que permanecemos en casa entre semana suele ser de unas 12 h al día. De estas, la mitad dormimos.

Así, de media, podemos decir que encenderíamos estos aparatos para enfriar alrededor de unas 6 h al día. Al mes equivalen a 120, que multiplicado por los 2KW a un coste 0,122€, darían menos de 30€ al mes. Si sumamos el fin de semana con unas 8 h al día, considerando que no nos vayamos fuera, añadiríamos 48 h que son otros 12€ al mes.

Todos estos factores son importantes para beneficiarnos de un consumo reducido. Por otra parte, una mala colocación del aire acondicionado puede repercutir en el correcto enfriamiento de una estancia. Así, la temperatura no bajaría de manera uniforme, el aire podría darnos directamente, etc.

Trucos para mantener la casa más fresca

  • Orienta el flujo de aire
    Como decíamos al hablar sobre cómo colocar el aire acondicionado, el flujo de este debe ir hacia el techo. Con ello, logramos que el aire se distribuya de manera uniforme por todas las estancias. Debido a la diferencia de densidades, el aire frío baja. Esta dirección hará también que no resulte molesto para las personas y evitaremos resfriados.
  • Utiliza el encendido/apagado automático
    Si queremos sacarles el máximo partido a estos aparatos para enfriar habitaciones, no hace falta tenerlo continuamente encendido. Para enfriar una habitación es suficiente con conectarlo durante 10 minutos. Utilizar el mando para el encendido y apagado automático reduciremos el importe de la factura y mantendremos la estancia fresca.
  • Realiza un mantenimiento
    Además de cómo colocar el aire acondicionado con profesionales, el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado también es otra prioridad. Los filtros deben limpiarse en las unidades internas, así como la batería en la exterior. Basta con realizar esta limpieza un par de veces al año.
  • Utiliza otros elementos
    Además de la correcta colocación del aire acondicionado, es conveniente combinarlo con otros elementos. Los toldos y las persianas reducen la entrada del calor, y una ventilación natural por las mañanas y por la noche también permite bajar la temperatura ambiente.
  • Regula la temperatura
    Se recomienda que la temperatura sea de 24º. Bajarla más para enfriar antes es contraproducente y costoso. Además, la diferencia entre la temperatura exterior y la interior no debe ser superior a 12º. Disminuir la temperatura implica elevar el gasto en un 8%.

Hogarsense.es