¿Qué climatización debe tener una vivienda turística?

El auge de las viviendas turísticas regentadas por particulares es una realidad, aunque muchos desconocen la normativa que regula los requisitos que este tipo de apartamentos deben cumplir, entre ellos, la climatización que debe ofrecerse a los huéspedes.

Climatización en viviendas turísticas

Para nadie es desconocido el éxito de las plataformas de alquiler de viviendas turísticas tipo Airbnb. De hecho, muchos propietarios de viviendas han decidido aprovechar este filón para habilitar sus segundas viviendas como apartamentos para turistas para sacar unos ingresos extra. El equipo de Manteni2, mantenimiento de aire acondicionado en Sevilla, nos explica los requisitos que deben cumplir dichos espacios en materia de climatización.

Para alquilar a turistas nuestra vivienda dentro del marco de la legalidad hay que cumplir ciertos requisitos interpuestos por las comunidades autónomas que, en muchas ocasiones, aún no se han integrado. Es por ello que la Junta de Andalucía advierte que desde el pasado 11 de mayo de 2016 es obligatorio cumplir con ciertos requisitos para el bienestar del huésped.

¿Cómo puedo alquilar mi apartamento a turistas?

En función de la comunidad autónoma en la que nos encontremos nos piden unos requisitos diferentes a otros. En lo que a climatización respecta, Andalucía es la que deja más claro que la vivienda debe contar con sistema de aire acondicionado y calefacción, en función de la época del año en el que se alquila. No es de extrañar, teniendo en cuenta que es una de las comunidades autónomas que más turistas recibe de España.

Andalucía cuenta con uno de los decretos que más requisitos exige para explotar una vivienda como apartamento turístico. En concreto, para poder arrendar a turistas es necesario según la Junta de Andalucía:

  • Se tiene que ofertar a través de un canal de oferta turística: plataforma de reservas, agencia de viajes, etc.
  • Las habitaciones deben contar con ventilación directa al exterior o a patios, además de algún tipo de oscurecimiento de ventanas.
  • Contar con los muebles, aparatos y enseres necesarios para su uso inmediato.
  • Refrigeración por elementos fijos en las habitaciones y salones (dispositivos de aire acondicionado), también debe contar con calefacción.
  • Botiquín primeros auxilios.
  • Disponer de información turística de la zona.
  • Disponer de hoja de quejas y reclamaciones.
  • Limpieza a la entrada y a la salida de los huéspedes.
  • Informar de las normas internas sobre el uso de las instalaciones, dependencias y equipos de la vivienda.

Otras comunidades autónomas

En Madrid, los apartamentos turísticos son los inmuebles compuestos por unidades de alojamiento que disponen de todas las instalaciones, equipaciones y servicios necesarios que permitan una ocupación inmediata, entre ellos, climatización.

En Valencia, los apartamentos estándar no tienen la obligatoriedad de contar con aire acondicionado y calefacción. Sin embargo, los apartamentos considerados de ‘primera’ y ‘superior’ sí que deben contar con el equipamiento de climatización pertinente. Estos mismos requisitos son los que mantiene la Ley de Turismo del País Vasco.

En Cataluña, ya conocemos que en Barcelona está por el momento prohibido los apartamentos turísticos, en el resto de las provincias no se especifica el equipamiento obligatorio que se requiere.