CNI Instaladores julio 2007

Año:
2 007
http://www.cni-instaladores.com
 

El hidrógeno y las pilas de combustible en la automoción

El hidrógeno aparece hoy como uno de los "portadores energéticos" con mayor futuro, debido a su bajo impacto ambiental local en el punto de utilización. Esto es así porque su utilización para generar electricidad sólo produce emisiones de vapor de agua: no emite ningún contaminante. Se está trabajando para que el hidrógeno pueda generar electricidad en las denominadas "pilas de combustible".
...

Se regula por primera vez en nuestro país la actividad de distribución de energía eléctrica

El Ministerio de Industria ha enviado para su informe a la Comisión Nacional de Energía (CNE), el borrador del Real Decreto por el que se regula la actividad de distribución de energía eléctrica. Esta normativa, una vez aprobada, introducirá certidumbre y estabilidad en las programaciones inversoras de
las empresas y, en consecuencia, una mayor calidad del sistema de distribución de la energía eléctrica a los consumidores y la aminoración del número, de la frecuencia y de la duración de las interrupciones del suministro.
...

Unión Fenosa Gas se convierte en el segundo comercializador de gas del mercado

UNIÓN FENOSA GAS alcanzó una cuota de mercado del 12,4% en el primer trimestre de 2007 y suministró 10.908 GWh, procedentes en su mayoría de sus plantas de Damietta y Omán. Para el año 2007 prevé incrementar el suministro tanto al mercado industrial como a los ciclos combinados, aprovisionando un volumen de gas del 14% aproximadamente del total del gas consumido en España.
...

La industria informática estudia como ahorrar energía en los PC's

La industria informática acaba de estrenar nuevas iniciativas para ahorrar energía en los ordenadores y contribuir a la menor polución del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, además de un enemigo común: las facturas eléctricas.
...

El papel de los empresarios en la prevención de riesgos laborales

Uno de los agentes sociales que más importancia ha dadoa la salud laboral ha sido, sin duda, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que ha estado presente en la toma de decisiones en lo que a salud laboral se refi ere y en las últimas y más innovadoras medidas puestas en marcha con el objetivo de que trabajadores y empresarios eviten riesgos innecesarios.
...

El nuevo Real Decreto sobre energías renovables anula la retroactividad

El Gobierno ha decidido eliminar uno de los principales escollos del nuevo Real Decreto sobre energías renovables, la retroactividad, y ha apostado por la estabilidad del sector. Después de numerosas negociaciones entre el Ejecutivo y los productores, especialmente de energía eólica, el Consejo de Ministros ratifi có el RD 661/2007 que sustituye al anterior pero mantiene la vigencia de éste para las instalaciones en funcionamiento antes del 1 de enero de 2008 que quieran acogerse a él.
...