Gases refrigerantes: funciones y tipos. ¿Cuál es el mejor?

¿Sabes cuáles son los gases refrigerantes más utilizados en climatización doméstica? ¿sabes cuál es la función del gas refrigerante en el ciclo de refrigeración? Te lo explicamos.

Gases refrigerantes: funciones y tipos. ¿Cuál es el mejor?

¿Qué funciones tienen los gases refrigerantes?

¿Sabías que los gases refrigerantes desempeñan un papel fundamental en la transferencia de temperatura en el interior del aire acondicionado? Y es que son los encargados de regular la temperatura durante el ciclo de refrigeración. En este proceso el gas refrigerante cambia y modifica su estado desde el inicio hasta el final. Por esto, cada gas tiene su propia forma de comportarse termodinámicamente hablando. En una consigna inicial se tiene una presión y volumen determinado pero, van variando a condición de las fases del proceso.

¿Qué tipos de gases refrigerantes son más comercializados para viviendas?

En el mercado podemos encontrar distintos tipos de gases refrigerantes. Su clasificación puede realizarse en base a diversos aspectos. Así, por ejemplo, encontramos gases refrigerantes para aire acondicionado que se dividen en orgánicos e inorgánicos. Dentro de los inorgánicos encontramos el amoniaco que mencionábamos en el apartado anterior. Los orgánicos son los hidrocarburos, y son mezclas de cloro, flúor, carbono e hidrógeno. A continuación podemos ver algunos de los más comunes:

  • Gas refrigerante R-134A
    Este gas refrigerante tiene una alta calidad y diversas prestaciones ya que trabaja a bajas presiones a diferencia de otros gases refrigerantes del mercado. Actualmente está sustituyendo al anterior R-12 y se emplea en grandes instalaciones industriales. A nivel energético es muy eficiente a temperaturas medias y positivas. Su toxicidad es baja y no es inflamable ni daña la capa de ozono.
  • Gas refrigerante R-22
    El gas refrigerante R-22 o clorodifluorometano es uno de los gases que más se utilizaban debido a su bajo punto de fusión (-157 ºC). Aunque ha sido uno de los gases más empleado a nivel industrial y doméstico, actualmente está prohibido ya que su transporte y distribución resulta perjudicial para la capa de ozono. A raíz de este gas refrigerante nacieron algunos como el R-410A o R-407C que son más respetuosos con el medio ambiente. No son inflamables ni tóxicos por los que son ideales.
  • Gas refrigerante R-32
    El fluoruro de metileno o gas refrigerante R-32 coincide dentro del grupo de gases de hidrocarburos fluorados (HFC) y se consideran gases inflamables. Son gases muy sensibles y peligrosos ya que, si tienen contacto con el aire, pueden explotar. Tiene un valor PCA más bajo que el del gas refrigerante R-410ª por lo que se considera “más ecológico”. Además, este tipo de gas refrigerante es muy sencillo de instalar y supone un ahorro energético notable.
  • Gas refrigerante R-407C
    El R-407C es una mezcla de gases refrigerantes HFC no azeotrópica utilizada en equipos nuevos de climatización y aire acondicionado. También es un sustituto indirecto en equipos de R-22 de temperaturas positivas y medias ya que es similar en cuanto a presiones de trabajo, capacidad y eficiencia energética.
  • Gas refrigerante R-410A
    El gas refrigerante R-410A se comercializa bajo el nombre de Ecofluor, Puron, Forane o Genetron. Todos se caracterizan por ser respetuosos con el medio ambiente al no contener ni bromo (Br) ni cloro (Cl) y son de alto nivel de seguridad. Son los gases refrigerantes que sustituirán los modelos de R-22.

Gases refrigerantes

¿Cuál es el gas refrigerante ideal para el aire acondicionado de mi vivienda?

Una vez ya hemos analizado los diferentes tipos de gases refrigerantes nos toca elegir el que mejor se adapta a nuestro sistema de aire acondicionado. Uno de los gases más utilizados durante varios años ha sido el R-22. Pero como es muy nocivo para la capa de ozono se buscaron otras alternativas como el R410a, R32, R407 y R134a. Estos gases se han venido usando con eficacia hasta el año 2022 que estarán prohibidos. Partiendo del 2022, las restricciones y limitaciones de la directiva P-Gas obligan a buscar nuevas alternativas.

Gases refrigerantes más utilizados en viviendas

R-410A

R-134A

R-407C

Como adelanto de las últimas alternativas, ya se habla de los gases refrigerantes R-717 y R-744 como posibles opciones viables a sustituir los anteriores gases refrigerantes. El R-717 está formado de amoniaco y el R-744 de dióxido de carbono. Actualmente se trabaja realizando pruebas y estudios sobre cuál es la mejor vía de desarrollo para cumplir las normativas europeas en materia de contaminación y rendimiento exigidos.

Mejoras y actualizaciones en los gases refrigerantes destinados a hogares

Si nos centramos en instalaciones domésticas tenemos las siguientes alternativas:

  • R-32: aunque tienen un PCA de 650 se pueden usar como solución a corto plazo. Hay que recordar que estos gases contienen unas presiones y temperaturas de descarga muy altas.
  • R-452B: podemos encontrar el modelo anterior que tenía un PCA de 650 y el que se está empleando en equipos nuevos contiene un PCA de 450. Este gas contiene unas características muy similares al R-410A.
  • R-454C: además de usarse con carácter industrial este gas refrigerante actúa de forma similar al R-32 pero contiene un PCA muy inferior alrededor de los 150. Es una de las alternativas que perdurará en los próximos años seguramente.
  • R-466A: este gas refrigerante está en procesos de homologación y desarrollo pero podemos descubrir que tiene un PCA cerca de 700.

Ofrecido por Hogarsense

Artículos relacionados: